Para armar los cruces se tuvieron en cuenta los ubicados del 2º al 9º lugar, y en caso de empate en alguna posición se tuvo en cuenta primero el resultado entre sí, luego los goles y como hubo un triple empate se contabilizaron los resultados entre sí para determinar el ordenamiento final.
Los mejores clasificados tienen ventaja deportiva en el cruce de cuartos de final -localía y les basta el empate-, con gastos y recaudación compartidos.
En semis y la final no hay ventaja por lo que en caso de empate definen por penales y se juega en terreno neutral.
El ganador del Repechaje se enfrentará al ganador del Clausura a un solo partido, y el premio es estar en la final del año, serie al mejor de tres partidos ante Tiro Federal de Puan, primero de la etapa regular.
Sarmiento vs. Blanco y Negro
Peñarol vs. Puan FC
Dep. Sarmiento vs. Emp. d/Comercio
San Martín (ST) vs. San Martín (C)
¿Cómo sigue?: Si bien ya está armado el cuadro de cuartos de final, cabe acotar que la llave de semifinales se armará después, porque en una decisión inédita el Consejo Directivo de la LRF, dejó establecido que los mejores clasificados en la fase regular confrontarán con los peores clasificados en la misma.
De esta forma se mantiene el criterio adoptado para los cuartos de final, donde cruzan el 2° vs. 9°, 3° vs. 8°, 4° vs. 7° y 5° vs. 6°.
A modo de ejemplo, si el «2» sortea su compromiso, y el «8» le gana al «3», el choque de semis será «2» vs. «8».