Luego de la reunión mantenida el martes con el intendente municipal Hugo Corvatta, el titular del gremio que agrupa a los trabajadores municipales (STM), Néstor Batista, confirmó que les satisfizo el tono de la reunión y que ayer le comunicaron a los distintos sectores que se levanta el estado de alerta y asamblea permanente que regía desde la semana pasada.
«Quedamos de acuerdo que todos los ingresos que nosotros denunciamos en este último tiempo, deberán ser evaluados por la comisión de ascensos, promoción e ingresos, es decir que todas las vacantes que fueron cubiertas se van a rever ahí”, afirmó Batista.
«También reafirmamos que a fin de año volveremos a reunirnos para ver cómo están los números del municipio, y saber si podremos fijar un diez por ciento para enero», añadió.
El origen del conflicto fue cuando dirigentes del gremio denunciaron días pasados que el ejecutivo municipal había contratado personal sin que fuera evaluado por la comisión de ascensos, promoción e ingresos, de la cual forma parte el gremio, tal como habían acordado ante el Ministerio de Trabajo en ocasión de resolver el anterior diferendo que habían tenido.
Esto motivó que la semana anterior se llevaran a cabo distintas asambleas en los lugares de trabajo, y ahora con una modalidad similar, dirigentes del gremio informarán a sus afiliados lo que acordaron con el intendente Hugo Corvatta, con quien mantuvieron varias reuniones en los últimos días.
Ayer martes, desde el STM se informó a « los compañeros que se levanta las medidas de fuerza porque se arregló el conflicto por las vacantes, y si surge otra vacante sí o sí deberá ser evaluado por la comisión de ascensos, promoción e ingresos como corresponde”, dijo Batista.
«Aparentemente se iba a traer un inspector que era alguien de la cárcel de Saavedra, y si es así nosotros vamos a proponer que no se cree otra vacante en Saavedra”, agregó.
En ese sentido, trascendió que sería intención del Ejecutivo que la labor de inspector en Saavedra la lleve a cabo personal del SPB «en comisión»; es decir con el sueldo a cargo de la provincia.
En el mismo tono puntualizó que la pauta salarial seguirá siendo la misma que regía hasta ahora y que a fines de año evaluarán cómo están las finanzas del municipio, ya que el sindicato está colaborando para tratar de optimizar recursos.
“En las próximas horas nos reuniremos los integrantes de la comisión y también nos vamos a reunir con el secretario de gobierno, Diego Marezi, para hablar sobre el tema del presupuesto para el próximo año y queremos ver lo que tiene que ver con el personal, los aumentos de sueldo que tiene previstos, más el personal contratado, ya que algunos tienen contratos por más de dos años y si no hay un informe en contrario pasan a planta permanente en el próximo ejercicio”, señaló Batista.
“También abordamos algunos casos puntuales de jubilaciones, porque la semana pasada estuvo el director del IPS, quien se llevó algunos expedientes de compañeros que se quieren jubilar y como seguimos teniendo problemas con la tarea insalubre, ya que logramos que algunos sectores fueran reconocidos por el Ministerio de Trabajo como el Psiquiátrico, el Lavadero y otros sectores, no son reconocidos por el IPS, y estamos tramitando una reunión conjunta para que estos sectores sean reconocidos y algunos compañeros van a poder jubilarse”, agregó finalmente.