Quinta fecha del Torneo Clausura
Zona “A”
El Progreso vs. Atlético Huanguelén Se han visto las caras en 52 ocasiones desde 1983 a 2015. El aceitero se impone con autoridad. Logró triunfar en 31 cotejos y convirtió 103 tantos. La entidad de Santa María obtuvo 14 victorias con 67 anotaciones. Han repartido unidades 7 veces. Amplia ventaja mantiene Atlético. Elevó la misma en los últimos 6 años, dado que ahora acumula 4 éxitos consecutivos y de sus últimas 9 presentaciones el albiverde venció en 6, empataron 2 y sólo en 1 triunfó “El Progre” (12 de mayo de 2013 por 3-2). En el “21 de Agosto”: contabilizan 26 juegos. El club de la 3ª colonia ganó 7 y anotó 29 goles. Atlético Huanguelén venció en 16 contiendas y festejó 47 conquistas. Han empatado 3 cotejos. En este escenario también prevalece con bastante margen el conjunto que ahora dirige Javier Martínez. Llega a este choque acumulando 5 presencias sin caer visitando Santa María (1empate y luego 4 victorias en fila). El último éxito progresista recibiendo al aceitero se registró el 25 de noviembre de 2007 por 4-3 (perdía 3-0), goles de Gastón Scheffer, Benjamín Schneider, Sebastián Silva y Juan Barreiro. Habían puesto en ventaja al verde Renso Fibiger (en 2 ocasiones) y Ramiro Coronel.
Deportivo Argentino vs. Independiente Contabilizan 26 enfrentamientos a partir de 1985 a 2013. Los números se inclinan con gran autoridad hacia el conjunto de la 2ª colonia, que venció en 18 partidos y convirtió 49 goles. La institución pigüense triunfó 5 veces y marcó 33 tantos. Han empatado 3 juegos. Amplia ventaja favorece al rojo, con la salvedad de que los últimos 2 cruces fueron éxitos de Argentino por goleada, ambos en 2013 (4-1 y 6-0). En el Walter Alric: han disputado 13 cotejos. El local se impuso en 4 y convirtió 21 tantos. Independiente se llevó los 3 puntos en 7 oportunidades y marcó 18 goles. Han igualado 2 juegos. También aquí manda el club de la colonia, pero de las últimas 9 unidades en juego sólo se llevó 1. Su última victoria en este escenario sucedió el 25 de mayo de 2008 por 1-0, gol de Héctor “Titi” Díaz. Luego disputaron 3 partidos más en este reducto (empate 1-1 en 2010 más los 2 éxitos seguidos del equipo de Pigüé en 2013).
Club Sarmiento vs. Empleados de Comercio Entre 1995 y 2015 confrontaron en 20 compromisos. Se impone con comodidad el máximo campeón, que salió ganador en 13 presentaciones y convirtió 47 goles. La formación de Guaminí se quedó con los 3 puntos en 4 choques y festejó 16 tantos. Han empatado 3 cotejos. A estos números se le agrega un interesante presente a Club Sarmiento, ya que acumula 5 victorias seguidas frente a Comercio. La última oportunidad en la cual el elenco guaminense se quedó con las 3 unidades se registró en el Clausura 2010 por 2-0. En el Eduardo Gayraud: jugaron 11 partidos. Se dieron 7 éxitos sarmientistas con 41 festejos. En 3 presencias triunfó la entidad de la laguna con 9 tantos. Empataron 1 solo cotejo. En su terreno también mantiene un buen andar el de Pigüé. Llega con 3 triunfos en fila. El último éxito de Comercio en este reducto sucedió el 29 de agosto de 2010 por 2-1, con anotaciones de Luciano De la Canal y Fernando Duarte; descontó Matías Oser.
Zona “B”
Puan F.C. vs. San Martín (Carhué) Suman 35 encuentros a partir de 1992 a 2014. Prevalece por un par de triunfos el santo carhuense, por cuanto cosechó 13 éxitos con 62 gritos. El “faraón” venció en 11 cruces y convirtió 52 goles. Igualaron en 11 ocasiones. Desde 1992 a 2009 Puan era quien se mantenía al frente, pero desde 2010 a la fecha San Martín comenzó a revertir la historia. Ahora acumula 4 partidos sin derrotas (ganó 2 y empató los 2 siguientes) y de los últimos 10 encuentros el albirrojo venció en 4, empataron 5 y sólo en 1 triunfó el club puanense (el 25 de septiembre de 2011 por 2-0, anotaciones de Juan manuel Ibarra). En el Evaristo García: se enfrentaron 17 veces, con 5 victorias de Puan que anotó 25 tantos. El club de Carhué logró llevarse las 3 unidades en 4 visitas y festejó 29 goles. Han igualado 8 veces. Entre 1992 y 2000 San Martín logró vencer en 3 de las 7 visitas. A partir de 2001 a 2014 sólo obtuvo 1 victoria sobre 10 enfrentamientos (en el Apertura 2013 por 2-0). Los restantes juegos fueron 3 éxitos puanenses más 6 igualdades.
Boca Juniors vs. Tiro Federal (CS) Registran 30 enfrentamientos a partir de 1998 a 2016, con un amplio dominio de Boca que obtuvo 16 triunfos y convirtió 58 goles. La formación tirense festejó 4 éxitos y llegó a la red 27 veces. Empataron en 10 ocasiones. Marcada y considerable ventaja se inclina hacia el auriazul. También la actualidad lo favorece, por cuanto acumula 11 encuentros sin perder frente a Tiro, con 6 victorias y 5 empates. A esto se le agrega que de sus últimos 16 choques únicamente en 1 venció el club de Villa Belgrano (20 de marzo de 2011 por 3-0). Los demás juegos fueron 10 éxitos boquenses y 5 empates. En el Rubén Segui: disputaron 15 encuentros. Boca triunfó en 9 y convirtió 29 tantos. La formación tirense obtuvo 2 éxitos con 13 conquistas. Igualaron en 4 compromisos. Aquí también se evidencia la superioridad boquense. Ahora arrastra 5 presentaciones sin perder (ganó 4 y empataron 1). Los únicos 2 triunfos de Tiro en este reducto sucedieron el 23 de agosto de 2009 por 2-0 (Andrés Guerra x 2) y el 20 de marzo de 2011 con victoria 3-0 (Lucas Coris convirtió 2 y el restante Ramón Montenegro).
Zona “C”
San Martín (ST) vs. San Martín (Saavedra) Contabilizan únicamente 6 encuentros; 2 en 2011 donde en la 1ª colonia ganó el local 3-0 y en Saavedra empataron 1-1; en el Apertura 2012 triunfo del conjunto saavedrense 2-1 en el “Pedro Glock”; en el Apertura 2013 ganó el de Santa Trinidad 4-2 de visitante. Sus últimos 2 cruces fueron en el Clausura 2014 con empate 1-1 y luego triunfó el elenco dirigido ahora por Aníbal Aragón 2-0.
Automoto vs. Blanco y Negro
A partir de 2003 a 2015 se han enfrentado 16 veces. El equipo serrano cosechó 4 triunfos y marcó 21 goles. El albinegro obtuvo 8 victorias y llegó a la red en 34 oportunidades. Han igualado en 4 juegos. Blanco y Negro manda en la historia y también en el presente. Suma 5 presentaciones sin perder, producto de 3 triunfos y 2 empates. La última victoria del club de Tornquist sucedió el 26 de septiembre de 2010 por 2-0, anotaciones de Hernán Bilbao y Fabricio Davicino. En el Agustín Ruppel: jugaron 6 partidos. El local venció en 3 y anotó 11 tantos. El decano suarense cosechó 1 triunfo y marcó 8 goles. Empataron 2 compromisos. (Vale aclarar que el albinegro nunca ganó en el estadio de Automoto. La única victoria que se detalla a favor del equipo conducido por Sergio Tassara la obtuvo en cancha de Peñarol de Pigüé el 25 de julio de 2013 por 3-1, donde la entidad de Tornquist hizo las veces de local).
Peñarol (Guaminí) vs. Peñarol (Pigüé) Contabilizan 20 encuentros entre 2007 y 2015. Los antecedentes son ampliamente favorables para la institución pigüense que venció en 16 actuaciones y convirtió 51 goles. El club de Guaminí cosechó sólo 2 triunfos y anotó 18 tantos. Han empatado 2 veces. Amplia diferencia los separa. Además la actualidad está junto al de Pigüé que acumula 10 cruces sin perder, producto de 8 triunfos y 2 empates (el último éxito del elenco de la laguna fue en el Clausura 2010). En el Américo Ruggeri: jugaron 8 partidos. En sólo 1 triunfó el local que convirtió 3 tantos. En 6 venció la visita que llegó a la red 16 veces. Un partido terminó igualado. También en este reducto lleva un buen andar el equipo dirigido ahora por el “Cabezón” Salvi. Suma 4 encuentros sin perder, con 3 triunfos más 1 empate. La última victoria del elenco guaminense (fue esta la última en el historial) recibiendo a su homónimo de Pigüé se registró el 10 de octubre de 2010 cuando venció 1-0, con gol de Juan Diego “Panchito” Alebuena.