9.1 C
Pigüé
miércoles, mayo 31, 2023
  • El Distrito
Otras

    Marisol Cleppe: “Dufaur pide según sus necesidades sin mirar lo que tienen los otros pueblos”

    Destacadas

    Entrega de Netbooks a estudiantes secundarios

    Audio acto entrega de Netbooks EES Nº2 Pigüé El Ministerio de Educación...

    Los municipales acordaron 20% de aumento salarial en dos tramos

    En la asamblea que se realizó hoy a las 6 a.m en el Concejo Deliberante los...

    Tras votarse el presupuesto participativo en la colonia San Martin de Tours y en Dufaur, donde se eligió pintar la capilla y la construcción de un hogar de ancianos respectivamente; la delegada municipal de ambas comunidades Marisol Cleppe dijo que este año se retornó a los niveles de participación promedio en las votaciones. Al hablar del proyecto de Dufaur, subrayó que esa comunidad solicita aquellas cosas que son una necesidad propia sin mirar si otras localidades lo tienen o no.

    Marisol Cleppe

    Según dijo Cleppe en la colonia San Martín votaron 57 personas y en Dufaur 79. “Celebro este tipo de participación desde la gente y que se de en un clima tan lindo como ocurrió” afirmó la delegada.

    “Desde el año 2014 nosotros llevamos un registro donde se hace un libro de actas con cada uno de los presupuestos participativos. El año pasado había bajado bastante la participación de la gente, pero se comprende porque estábamos en un entorno de salud complicado, la modalidad no se había entendido y no había gustado mucho; pero este año hemos vuelto al promedio de votación y de participación de la gente, por eso estamos muy contentos de que la gente pudo expresar sus ideas y sugerencias a través del voto” opinó Cleppe.

    “Iniciar el proyecto

    Respecto de los proyectos que votó la gente, al hablar puntualmente de Dufaur, Cleppe señaló “En Dufaur ganó la idea de iniciar el proyecto para la construcción de un hogar de abuelos.Es un tema que en unos días, no muy lejanos el Ejecutivo y los vecinos se van a reunir para intercambiar ideas y ver cómo se puede plasmar lo que ellos expresaron con su voto. Sabemos que con ese dinero es imposible e inviable poner un hogar de abuelos pero se van a buscar las formas de ver cómo qué se puede hacer, qué conversaciones se pueden llevar adelante para que se entiendan ambas partes: por un lado los vecinos de la localidad que tienen esta necesidad y están reclamandee hace muchísimos años y a su vez el ejecutivo que tendrá que coordinar si es que se puede llevar adelante. Es algo que no se verá plasmado en uno, dos o tres años porque todos sabemos lo que esto conlleva” sostuvo la delegada.

    calles de Dufaur

    Estar atento al otro

    En cuanto a cuál es la situación actual de los ancianos de Dufaur Cleppe explicó “Hoy hay abuelos que están en hogares en Saavedra y de Pigüé. También hay abuelas que viven solas y son asistidas por personas de la localidad y también en nuestro pueblo existe la solidaridad de la gente de estar atento al otro: levantarse y ver si abuela tal o cual abrió la ventana, si se la vio, está esa inquietud y esa necesidad de estar pendiente de nuestros abuelos y abuelas para que estén bien o saber si necesitan algo. Hay muchos vecinos que no se dedican a cuidar abuelos pero están pendientes en hacer algún mandado; pero a la vez hay una realidad que es que por la noche los abuelos están solos” describió Cleppe.

    Delegación Dufaur

    Diálogo directo

    Sobre la complejidad que representa la instalación de un hogar de ancianos, la delegada sostuvo “Hay que sentarse para analizar los pro y los contra de este proyecto entre ambas partes. Está muy bueno que los vecinos hayan podido dejar sentado que esa es su idea. El intercambio con el Ejecutivo está muy bueno porque después de la votación los vecinos pudieron entablar una conversación explayarse sobre su idea y los integrantes del Ejecutivo también puedieron dar su punto de vista. Esto llevó a programar una próxima reunión.

    ¿Cuántas plazas?
    En relación a qué cantidad de abuelos debería alojar inicialmente el futuro hogar de ancianos la delegada municipal Marisol Cleppe expresó “Hoy es todo muy hipotético. Se sabe que hay que arrancar con pocos abuelos. En la localidad tenemos aproximadamente 5 ó 6 abuelas que viven solitas y que están muy bien; pero tenemos dos o tres que están en hogares en Saavedra o en Pigüé. Seguramente ese diagnóstico debe estar hecho por los vecinos y si potencialmente eso irá creciendo. Como esto es el inicio hay que sentarse a charlar todo este tipo de cuestiones, lo referente a lo edilicio, la factibilidad, etc.” señaló Cleppe quien estimó que podría llegar a evaluarse un inicio con 8 o 10 plazas.

    Necesidades propias
    Por último, la delegada aclaró “Desde desde nuestra localidad nunca se pide’ lo que tienen otras localidades ‘. Se trata de llevar adelante aquellas cosas que son una necesidad para nuestra localidad, más allá de que lo tengan todos los pueblos o no. Nos pasó con la escuela secundaria, con la pavimentación del acceso; son necesidades de nuestra localidad y se piden, no porque otras las tengan, sino porque nosotros las necesitamos. Ese es nuestro punto de vista. En este caso no se solicita porque Dufaur es el único pueblo que no tiene hogar de ancianos, sino porque es realmente una necesidad para nuestra comunidad” concluyó Marisol Cleppe.

    - Avisos -

    Últimas Noticias

    Entrega de Netbooks a estudiantes secundarios

    Audio acto entrega de Netbooks EES Nº2 Pigüé El Ministerio de Educación...

    Desde el hospital municipal de Pigüé aseguran: “Estamos a disposición de la justicia”

    Entrevista a Julieta Arduin - Dir. Hospital municipal de Pigüé - "La paciente embarazada de 23/24 semanas...

    Los municipales acordaron 20% de aumento salarial en dos tramos

    En la asamblea que se realizó hoy a las 6 a.m en el Concejo Deliberante los trabajadores municipales aprobaron la aceptación...

    El PJ asegura que el municipio no tiene plata porque no gestiona

    Entrevista a Nicolás Urtizberea - Concejal Unidad Peronista - Tras el análisis de ejecutado ejercicio económico 2022...

    Por el fallecimiento de un bebé denuncian por presunta mala praxis al hospital municipal de Pigüé

    Conferencia de prensa de Nahir Zapata Lebed - mamá de Ignacio Velázquez - El hecho denunciado...
    - Avisos -

    Noticias Relacionadas