Esteban Monti, candidato a intendente por la alianza entre el vecinalismo y la C.C. ARI, criticó duramente las promesas electorales de fuentes de trabajo que aparecen en épocas pre eleccionarias.
El jueves en el programa CUARTO PODER, Monti dijo que, «la demanda es trabajo, vienen a vernos gente joven, madres solteras. Estamos trabajando mucho con el diputado Flores», dijo Monti, quien visitó ese programa junto al diputado nacional Héctor Toti Flores.
Monti, criticó que, «este año estamos con muchos anuncios y muchas promesas, que lo hemos escuchado en años anteriores y pocas veces lo hemos visto que se cumplan en su totalidad. Es fácil hablar de viviendas, de trabajo, pero me parece que la gente hoy demanda hechos. La gente ya no compra más esto de las promesas del año electoral. Las necesidades las tuvimos en 2009, y 2010, donde yo hice gestión en el HCD para conseguir mil puestos de trabajo».
En ese sentido, Monti habló de cómo gestionó el ingreso de trabajadores a la planta de Indular en Coronel Suárez. «Fui criticado porque mandaba gente a Suárez, y atendíamos 25 personas y le dimos una solución. Se la dimos en ese momento, no le dijimos: mire si yo gano las elecciones le voy a solucionar el problema.. De esto se trata, y son los cambios que tenemos que hacer en la nueva construcción política. Porque sino que no se hable más de construcción nueva. Porque se reciclan las personas y quedamos en una situación estanca..»
«Este año, ustedes verán todo lo que ha parecido de golpe. Resulta que ahora, por arte de magia, aparece el dinero de golpe. Aparecen viviendas electorales, cloacas electorales, agua potable electoral y trabajo electoral. Yo no lo comparto. Me parece que el funcionario debe acercarle soluciones a nuestros vecinos siempre, más allá de los resultados electorales.
Cuando uno es funcionario es empleado de los vecinos. Yo soy patrón en mi negocio, pero en el HCD o el Ejecutivo soy empleado de todos ustedes», criticó Monti.
Gestión
Por otro lado, Esteban Monti dijo que existen mitos que se agitan desde los partidos tradicionales, donde se dice que si existe sintonía partidaria entre el Municipio y la nación, no se logran obras ni adelantos para el distrito.
«Parece que si no lo hace determinado funcionario, no lo puede hacer nadie. Y no es así. Porque si yo soy Intendente, voy a hacer gestión a nivel nacional ante Cristina o Scioli si están ellos. Y me van a tener que atender y voy a traer las cosas que necesitemos para nuestra gente. Pero tenemos que dejarnos de enfrentar y articular».
Y aseguró que, «con el diputado Flores estamos tratando de traccionar algunos proyectos y si los concreto y está de turno el intendente Grenada, yo no voy a esperar a las elecciones si tenemos que inaugurar algún emprendimiento. Lo voy a hacer ahora y con este Intendente. Porque considero que entre el intendente y nosotros está la gente, que está esperando».