Con motivo de celebrarse el próximo 8 de Marzo el DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER, el Municipio decidió pintar e iluminar el monumento DE LOS HIJOS A LOS PADRES, ubicado en Rodez y Mitre, el cual es popularmente conocido como MONUMENTO A LA MADRE.
Desde el Museo y Archivo de la Ciudad Pigüé, Mariana Walter nos informa la historia de ese ícono de la ciudad, merced a un trabajo de relevamiento que realizó hace un tiempo sobre los monumentos locales.
El Monumento “De los hijos a los padres”. fue diseñado y construido por el artista Numa Ayrinhac, inaugurado el 04 de diciembre de 1934, con motivo del cincuentenario de la ciudad.
Está emplazado en Avenida Mitre intersección calles Ciudad de Rodez y Sadi Carnot.
Datos técnicos:
– Sup. Cubierta: 14,06 m2, Ancho Máx.: 3,75 m., Altura Máx.:
5,90 m..
Construido por el escultor y pintor Numa Ayrinhac, a solicitud de la Juventud Francesa de la Ciudad de Pigüé. El monumento simboliza el reconocimiento de los hijos de Pigüé hacia los padres colonizadores.
Durante su inauguración se realizaron varios discursos resaltando este tema y se entregaron recordatorios.
El monumento se compone de un obelisco realizado en mampostería y en la cúspide se destaca la figura blanca de una madre amamantando a su hijo.
Sobre el zócalo de piedra, en la cara principal, un mural también obra del artista.
Respetando su estilo, Ayrinhac diseña la obra con líneas simétricas, sobrio y sencillo.
El mural del zócalo fue colocado días después de la inauguración porque para entonces el artista no lo había finalizado.