13.5 C
Pigüé
viernes, septiembre 22, 2023
  • Política
Otras

    Notararigo: “Hay que administrar sin ampliar el Estado”

    Destacadas

    Nueva sede de FUNDAR en Pigüé

    El Presidente de la Asociación Civil Fundar, Emanuel Araque, nos contó en “Algo que Decir” por...

    SE INAUGURÓ EL «PASEO DE LOS FUNDADORES»

    En la tarde noche de ayer jueves se dió por inuagurado el Paseo de los Fundadores...

    FALLECIMIENTO 21/09/2023

    Falleció en Pigüé a los 77 años, María del Carmen Prost. Sus restos recibieron sepultura en...

    El intendente Gustavo Notararigo convocó a todos los bloques políticos y a la comisión de sindicato de municipales a una reunión para intercambiar información, realizar preguntas y evacuar dudas sobre el estado financiero del municipio, la prestación de servicios y los reclamos gremiales, entre otros.

    El encuentro también respondió a una nota enviada por el bloque Unidad Peronista donde los concejales expresan su preocupación por “situaciones planteadas por los empleados municipales referentes a falta de insumos, maquinaria y vestimenta adecuadas para realizar su trabajo”. Además los ediles del PJ subrayan que en el último semestre el municipio evidenció un superávit de más de $108 millones.

    Sobre el encuentro el intendente Gustavo Notararigo dijo “Hemos sido más que sinceros en el pensamiento que tiene el Ejecutivo por la obligación de manejar los fondos para dar los servicios y a la vez pagar los sueldos”. Asimismo el jefe comunal afirmó que hoy los números de la comuna están ordenados y se devolvieron los fondos afectados, pero opinó que para llegar a fin de año se va a necesitar de la ayuda de la provincia.

    “Creo que como todos los municipios vamos a tener que recibir ayuda del Estado provincial que como se ha visto en los últimos días está recibiendo mucho del gobierno nacional. Hoy llegamos, juntando peso por pesito para dar los servicios y pagar los sueldos, pero en un aumento como el que dimos (salarios municipales) se nos iban 127 millones de pesos, más allá de que uno entiende el pedido de mejora salarial porque Los sueldos han quedado muy retrasados. No obstante estar en agosto con los números ordenados es muy bueno. Hemos podido volver a pagar los fondos afectados que habíamos tomado pero seguimos en la lucha diaria bregando por pagar los salarios, dar los servicios y con lo que se había presupuestado, tratar de hacer las obras que el municipio tiene previstasr y a la vez conseguir en la provincia alguna recomposición o adendas para alcanzar el déficit que también genera la obra pública” señaló Notararigo

    La reunión

    “El objetivo de la reunión es que entiendan todos – y fui claro en lo que expliqué – porque hoy me toca a mí y a este espacio político, pero mañana le tocará cualquiera otro y es que lo que hay que administrar no se tiene que reformar en el sentido de una ampliación del Estado. En esto tiene que haber un cambio de pensamiento y una dirección donde todos estemos de acuerdo. No puede ser que venga un intendente y se tenga que sentar a resolver problemas de masa salarial. Eso tiene que ir en automático y un intendente no tiene que sufrir esos vaivenes. Hoy tenemos el aditamento de la condición económica del país pero cuando nosotros arrancamos, la cosa estaba complicada pero no tanto y nos costaba. El primer día que me senté en la intendencia había un orden contable pero yo firmé deuda” recordó Notararigo para añadir “Eso es lo que todos tenemos que cuidar porque el Eestado no puede ser más grande y más abarcativo cada vez”.

    3% de antigüedad

    En cuanto al impacto financiero que representa el 3% por año en concepto de antigüedad que abona el municipio a sus trabajadores, establecido en el convenio colectivo de trabajo, Notararigo indicó “Los derechos del trabajador uno los respeta porque son ganados y adquiridos y es muy difícil moverlos.

    En ese sentido no depende mucho de nosotros (municipio). Son puntos que hay que trabajar y la justicia laboral tendría que acompañar en ese sentido. Obviamente que uno no le quiere sacar nada a nadie. Si pudiéramos pagar y tuviésemos el bolsillo ancho lo haríamos con gusto pero estamos en un momento difícil hay que preservar el trabajo, la cobrabilidad, tratar de llegar a fin de año, pagar los aguinaldos y dentro de esa problemática, administrar, organizar y ordenar. Hoy la economía que tenemos que aplicar es parecida a una de guerra y por todos los medios tratar de cumplir con lo que tenemos proyectado los salarios y los servicios” asevero el intendente.

    - Avisos -

    Nueva sede de FUNDAR en Pigüé

    El Presidente de la Asociación Civil Fundar, Emanuel Araque, nos contó en “Algo que Decir” por...

    SE INAUGURÓ EL «PASEO DE LOS FUNDADORES»

    En la tarde noche de ayer jueves se dió por inuagurado el Paseo de los Fundadores donde en la intesección de...

    FALLECIMIENTO 21/09/2023

    Falleció en Pigüé a los 77 años, María del Carmen Prost. Sus restos recibieron sepultura en la necrópolis local.Casa de duelo:...

    Se lanzó la nueva Guía de Plantas Nativas del distrito

    El Jefe del área de Medio Ambiente municipal, Juan Pablo Miracca, nos contó en “Algo que Decir” en Reflejos Radio que...

    Néstor Batista: “Aceptamos el 13.5% de aumento, pero se trabajará una hora menos y no se marcará tarjeta

    Nestor Batista Hoy por la mañana en diálogo con el Secretario Gremial de los Trabajadores Municipales Néstor Batista,...
    - Avisos -

    Noticias Relacionadas