La Comisión Directiva del Centro de Empleados de Comercio procedió anoche a la inauguración de su nueva sede gremial. en Av. Casey 785. El moderno y flamante edificio cuenta con oficinas, sala reuniones y conferencias, consultorios, sector de atención al público y todo lo necesario para el funcionamiento de las actividades administrativas y gremiales. Del acto, participaron delegaciones de empleados de comercio de una amplia región y provincias vecinas como Neuquén.
Adrián Amadío, el responsable local del Centro de Empleados de Comercio, expresó que, “hace un tiempo vinimos con los arquitectos para que presenten un proyecto. La casa estaba abandonada y me dice la arquitecta: esto va a quedar bonito.. Yo miraba y no habían empezado. La verdad es que no se equivocaron en nada, quedó muy bonito”.
Mientra que Miguel Aolita, Secretario del Sindicato de Empleados de Comercio de Bahía Blanca, le dijo a Reflejos que, “en Bahía Blanca en los los últimos seis meses hemos perdido más de 600 trabajadores, con el cierre de Lucialioli, el cierre del call center y otras empresas, que a veces no se notan, porque las empresas chicas son las que mas impactan”.
Aolita dijo también que no comparten las ideas de reforma laboral que ha anticipado el gobierno nacional, “el costo no es el empleado, el costo son los servicios, los impuestos, los alquileres, los especuladores que tienen un propiedad y se aprovechan aumentando hasta el 200% y una pequeña y mediana empresa necesita un monto importante para abrir las persianas y eso hace que haya un trabajador menos. Puedo garantizar que sin trabajadores no hay ventas”.
Sobre la afiliación de monotributistas a la obra social OSECAC, que no siempre son recibidos con celeridad como marca la ley, Aolita, dijo que, “hay una superpoblación de inscriptos y en algún momento tenemos que parar y ha nivel directorio le hemos planteado al estado como regularizar. Un empleado de comercio, entre el trabajador y el comerciante aportan $2.600 pesos mensuales, un monotributista aporta $670. No puede brindarse el mismo sistema de salud. Se desvirtúa la obra social, es una negociación que estamos con el Estado. Nosotros no queremos no brindarle el servicio, pero sí brindar un servicio acorde”.
“Hay 37 obras sociales inscriptas en la AFIP cuando vos te das de alta como monotributista. Pero el casi el 100% elige OSECAC, porque tenemos delegación, oficina, o que ponemos la cara para atenderlos” dijo Aolita.
OSECAC: Además la agencia local de OSECAC comunica a sus beneficiarios que a partir del 1 de julio atenderá en ese mismo local de lunes a viernes de 7 a 15 hs.