10.2 C
Pigüé
domingo, junio 4, 2023
  • Info General
Otras

    ORGANIZADORES DE JINETEADAS ACUERDAN CAMBIOS EN EL TRATO HACIA LOS CABALLOS

    Destacadas

    RESULTADOS DE LA DUODÉCIMA FECHA, POSICIONES Y PROXIMA FECHA DEL TORNEO APERTURA DE DIVISIONES INFERIORES

    LRF: RESULTADOS DE LA DUODÉCIMA FECHA, POSICIONES Y PROXIMA FECHA DEL TORNEO APERTURA DE DIVISIONES INFERIORESLa síntesis...

    TODOS POR SAAVEDRA VISITÓ EL BALCON DEL ARROYO

    Durante la mañana de hoy estuveron visitando El Balcón del Arroyo, un emprendimiento de nuestro Distrito ubicado...

    Acto por el día del bombero voluntario

    Acto homenaje Dia del bombero voluntario Se llevó a cabo este viernes...

    mario escurdiaLo adelantó el relator de jineteadas –ahora retirado – Mario Ezcurdia quien detalló que entre los organizadores de las jineteadas más grandes del país, principalmente Jesús María, han realizado un acuerdo de palabra para modificar varios aspectos en el trato hacia los caballos durante estos festivales tradicionalistas.

    El acuerdo, que NO tiene el carácter de reglamentación pero fue rubricado hace unos días en Jesús María (Córdoba) tiende a ir buscando canales de diálogo y consenso con las protectoras de animales que avanzan en solicitar la prohibición de estos eventos con la presentación de más de una decena de proyectos en el Congreso.

    Entre los principales cambios, se mencionó la utilización de una espuela redondeada de plástico o teflón; el revestimiento de los palos del campo de jineteada con material acolchado para evitar que el animal se golpee cuando no quiere ser atado; el NO uso de bocado en la categoría clina limpia (algo que ya en muchos eventos se viene cumpliendo), la forma de retirar un animal muerto del ruedo y no realizar pialadas de potros.“Las proteccionistas nos piden sangre cero” enfatizó Ezcurdia.

    “Mientras entre los que nos creemos gauchos uno critica al otro y no entienden que estamos al borde de que se prohíban las jineteadas. Hay que ponerse los pantalones largos porque esto se termina y se termina para todos” dijo Ezcurdia. “Las protectoras de animales tienen muy claro que quieren prohibirlas y si aflojamos en un montón de cosas por ahí, podemos seguir tirando algunos años más, como hizo Uruguay” opinó el relator campero.

     “Hay que llegar a un punto de acuerdo (con las protectoras). Tratemos de consensuar. Vamos a perder de los dos lados pero es necesario llegar a un punto de acuerdo. No sigamos con ese criollismo. Todo se modernizó y es necesario modernizar las jineteadas” dijo Ezcurdia a la vez que señaló “Si Jesús María implementa los cambios e la Federación Gaucha (que Ezcurdia integra) también lo va a implementar” concluyó Ezcurdia.

    Las semifinales para Jesús María serán en Dorrego, San Cayetano y la final en Pringles.

     

    - Avisos -

    Últimas Noticias

    RESULTADOS DE LA DUODÉCIMA FECHA, POSICIONES Y PROXIMA FECHA DEL TORNEO APERTURA DE DIVISIONES INFERIORES

    LRF: RESULTADOS DE LA DUODÉCIMA FECHA, POSICIONES Y PROXIMA FECHA DEL TORNEO APERTURA DE DIVISIONES INFERIORESLa síntesis...

    TODOS POR SAAVEDRA VISITÓ EL BALCON DEL ARROYO

    Durante la mañana de hoy estuveron visitando El Balcón del Arroyo, un emprendimiento de nuestro Distrito ubicado en el KM 77 de...

    Acto por el día del bombero voluntario

    Acto homenaje Dia del bombero voluntario Se llevó a cabo este viernes en el cuartel local, el...

    La vecina Norma Aguilar hizo un descargo público por las casas de Espartillar: “doy por finalizada mi lucha”

    Tras conocerse el listado definitivo de adjudicatarios a las viviendas de Espartillar, la vecina Norma Aguilar, quien reclamaba por llevar 26...

    Gisela Cupo: La historia detrás de la campaña por Pía Foissac

    Entrevista a Gisela Cupo y su mamá Miram Felani Se llama Gisela Mariana Cupo, tiene 35 años,...
    - Avisos -

    Noticias Relacionadas