Luego de varias reuniones con los delegados de las localidades del Distrito, el bloque de Concejales del PJ-FPV, resolvió implementar una nueva modalidad para la instrumentación del Presupuesto Participativo, el cual se desarrollara de la siguiente forma:
•En primera instancia se tendrá una reunión con las distintas instituciones de cada lugar, con algún representante del Ejecutivo y un Concejal para conversar sobre las necesidades más urgentes.
• Con un listado que se armará teniendo en cuenta aquello que sea prioritario, se realizará un sistema de votación con una urna en cada delegación de la cual cada vecino votará la propuesta que mejor considere.
El cronograma será el siguiente. Agenda “Presupuesto Participativo”
– 1- Desde el lunes 29 de Octubre al viernes 2 de Noviembre, convocar a las Instituciones para el día Miércoles 7 de Noviembre u otra fecha próxima coordinada con el Concejal que corresponda a su localidad.
-De Pietro, Claudio (Dufaur-Colonia San Martín)
-Kreder, Rafael (Espartillar)
-Camandona, Andrea y Tamagno Maria Liliana (Arroyo Corto)
-Bonetti, Mauri (Saavedra)
-Dellapíttima, Cesar Marcelo (Goyena)
2- Reunión con Delegados, Instituciones, Concejales: miércoles 7 de noviembre.
3- Presentación de Proyectos hasta el 16 de noviembre.
4- A) Saavedra: abrir URNA en la Delegación el martes 4 de diciembre hasta el día jueves 6 de diciembre a las 12:00 hs. momento en el que se procederá al conteo de votos.
B) Goyena: abrir URNA en la Delegación el miércoles 5 de diciembre hasta el día viernes 7 de diciembre a las 10:00 hs. momento en el que se procederá al conteo de votos.
C) Dufaur: abrir URNA en la Delegación el miércoles 5 de diciembre hasta el día viernes 7 de diciembre a las 11:00 hs. momento en el que se procederá al conteo de votos.
D) Arroyo Corto: abrir URNA en la Delegación el martes 11 de diciembre hasta el día jueves 13 de diciembre a las 10:00 hs. momento en el que se procederá al conteo de votos.
E) Espartillar: abrir URNA en la Delegación el martes 11 de diciembre hasta el día jueves 13 de diciembre a las 11:00 hs. momento en el que se procederá al conteo de votos.
Debate en el HCD
El tema del presupuesto participativo, se debatió el miércoles en la sesión del HCD en Espartillar, donde el oficialismo desaprobó una iniciativa de la UCR para mejorar ese proyecto. El proyecto de la UCR llamaba al presupuesto participativo Plan de Fortalecimiento Barrial Participativo para el Distrito de Saavedra-Pigüé. La concejala García, dijo que ese proyecto proponía que «las necesidades de las sociedades de fomento de Pigüé y del distrito, que digan qué obras necesita cada barrio, y el Departamento Ejecutivo fijará orden de prioridades de obra. Afectando el 20% del fondo sojero». García, reivindicó el presupuesto participativo que aún no fueron ejecutados los fondos que dejó Grenada.
El oficialismo, hizo valer su mayoría y desaprobó el proyecto radical. De Pietro dijo que no acompañaron para no condicionar al Ejecutivo con la afectación de recursos y una buena gestión implica conocer las necesidades de cada barrio y localidad. Nosotros siempre lo criticamos por la lucha entre las instituciones que se da, incluso teníamos el planteo acerca de lo escaso de los fondos asignados. De todas maneras las instituciones reciben subsidios del Municipio y entendíamos que era jugar a una participación que no era tal».
«Este año se ejecutará con otra modalidad, más clara y más justa desde el próximo mes se trabajará en esto», aseguró el edil.
Kreder aclaró que «nos hemos tomado un buen tiempo para mejorar la modalidad, y creemos que durante muchos años se usó políticamente. Se ejecturá el presupuesto que está pero con una nueva modalidad».