7.1 C
Pigüé
viernes, septiembre 22, 2023
  • Política
Otras

    Presentaron el paseo sustentable y gastronómico

    Destacadas

    FALLECIMIENTO 21/09/2023

    Falleció en Pigüé a los 77 años, María del Carmen Prost. Sus restos recibieron sepultura en...

    Se lanzó la nueva Guía de Plantas Nativas del distrito

    El Jefe del área de Medio Ambiente municipal, Juan Pablo Miracca, nos contó en “Algo que...

    El intendente Gustavo Notararigo, el Secretario de Obras Públicas Ing. Claudio Arduin y el ing. Tomás de Hagen del área de Forestación, presentaron los detalles del Paseo Sustentable y Gastronómico que estará ubicado en terrenos del ferrocarril que fueron cedidos en comodato, el lugar está contiguo a la Casita de Turismo y la inversión será con fondos que son aportados por Nación.


    “El proyecto del nuevo paseo sustentable y gastronómico va a funcionar en la conjunción de avenida Casey y Avellaneda hasta la Rastreador Fournier… será desde las tranqueras en Casey y Avellaneda hasta la casita de Turismo”, señaló en principio el jefe comunal acotando que se logró merced a una concesión en comodato del Ferrocarril hacia el municipio.
    “Este predio va a poder ser intervenido por la municipalidad del distrito de Saavedra, y se presentó un proyecto ante Nación el cual fue aprobado y hace unos días recibimos el anticipo de fondos. El proyecto en sí va a rondar los 14.200.000 pesos en esta primera etapa que vamos a afrontar y la verdad que es algo integrador porque se va a dar una gran mejora a este espacio, va a ser de conectividad con el parque municipal, con la plaza de la salud y obviamente queremos generar un nuevo espacio verde, un nuevo espacio de convivencia, que la gente pueda asistir, que pueda disfrutar y también que va a integrar a los lugares gastronómicos que están trabajando por la avenida por estos días, a los carritos que son muy concurridos. Es un proyecto ambicioso, ojalá que podamos ir gradualmente mejorando este espacio como queremos”, agregó.


    Según se explicó constará de varias etapas, la primera que ya está en marcha será de cinco meses que contempla la extracción de los eucaliptus que están en el lugar porque no son recomendables para el ejido urbano por las caídas de ramas habituales en este tipo de árboles y otras dificultades y que serán reemplazados por otras especies y que se ocupará toda mano de obra local que se estima serán unos 60 puestos de trabajo.
    “La idea es generar un espacio de comunicación entre lo que es el parque municipal, el ingreso a la localidad y el caso céntrico de Pigüé, un lugar que veíamos con mucho potencial, que estaba desaprovechado y se empezó a gestar este proyecto hace unos cuantos meses”, afirmó Arduin.
    “La primera etapa abarca todo lo que tiene que ver con el paseo gastronómico y un paseo lineal que va desde la Casita de Turismo hasta la avenida Casey sobre avenida Avellaneda. Se hace mucho hincapié en lo que tiene que ver con la energía sustentable, con iluminación autónoma por pantallas solares, termos solares para lo que es agua caliente, forestación, hacer mucho hincapié en lo que es Medio Ambiente, se van a colocar cestos diferenciados o puntos limpios”, agregó.
    El lugar tendrá una fuente de agua, baños, una isla solar donde se podrá recargar celulares y está previsto que se pueda utilizar para eventos culturales, ferias y un espacio de producción de huerta orgánica. Se colocarán cuatro containers con locales que serán concesionados y se ubicarán en forma contigua los carros de comidas que hoy se encuentra en Avellaneda.


    En cuanto a los galpones no serán utilizados en principio, aunque dentro de la concesión el primer galpón desde la Casita de Turismo se podrá refuncionalizar en una segunda etapa.
    “Será para los encuentros de artesanos, feriantes, productores ecológicos, de huertas, creo que sería importante tener un espacio cubierto, para ofrecer a futuro y para que tengan más comodidades y valorizar este espacio”, señaló Notararigo.
    Parte de este espacio que se piensa intervenir actualmente está ocupado como depósito de piedra de la cantera local y según explicó el jefe comunal “el espacio se va a continuar utilizando… y lo que se va a generar es una cortina forestal para apaciguar todo ese movimiento de suelo que se da cuando tiene que tener operatividad la cantera, obviamente a futuro esa es una problemática que hemos visto pero no hay espacio en la actualidad para que la Cantera Pigüé pueda tener operatividad y estos movimientos los tiene que realizar ahí. Habría que construir un nuevo sector de embarque para los trenes y operativo para esa carga que por el momento no es posible, así que nos vamos a adaptar a este espacio”, dijo.
    “Estos lugares estaban pedidos, no habían tenido intervención es lo que nos dijo la gente del ferrocarril”, señaló el intendente quien acotó que no había ningún proyecto presentado por gestiones anteriores.

    - Avisos -

    Últimas Noticias

    FALLECIMIENTO 21/09/2023

    Falleció en Pigüé a los 77 años, María del Carmen Prost. Sus restos recibieron sepultura en...

    Se lanzó la nueva Guía de Plantas Nativas del distrito

    El Jefe del área de Medio Ambiente municipal, Juan Pablo Miracca, nos contó en “Algo que Decir” en Reflejos Radio que...

    Néstor Batista: “Aceptamos el 13.5% de aumento, pero se trabajará una hora menos y no se marcará tarjeta

    Nestor Batista Hoy por la mañana en diálogo con el Secretario Gremial de los Trabajadores Municipales Néstor Batista,...

    CHOQUE ENTRE DOS CAMIONETAS

    Cerca de las 10hs. de hoy en la intesección de las calle Belgrano y Pasteur se produjo el choque entre dos camionestas....

    Con distinciones a 165 agentes y la presencia de exdirectores se festejó el 20 aniversario de la cárcel de Saavedra

    La cárcel de Saavedra festejó sus 20 años con un acto presidido por el Jefe del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), Xavier Areses, en el...
    - Avisos -

    Noticias Relacionadas