9.6 C
Pigüé
sábado, septiembre 23, 2023
  • Info General
Otras

    Presentaron “Trufar 2023”, segunda fiesta de la trufa negra en Espartillar

    Destacadas

    FALLECIMIENTO 22/09/2023

    En Pigue a las edad de 91 años falleció Norberto Agustín Andreoli,sus restos no fueron velados...

    Nueva sede de FUNDAR en Pigüé

    El Presidente de la Asociación Civil Fundar, Emanuel Araque, nos contó en “Algo que Decir” por...

    SE INAUGURÓ EL «PASEO DE LOS FUNDADORES»

    En la tarde noche de ayer jueves se dió por inuagurado el Paseo de los Fundadores...
    Conferencia de prensa Trufar 2023

    Con la presencia de figuras relevantes de la gastronomía y un amplio abanico de propuestas en su mayoría gratuita, con algunas aranceladas que incluyen charlas, master class, demostraciones, catas y más, se dio a conocer hoy el programa oficial de Trufar 2023, a fiesta de la trufa negra. Será los días 17 y 18 de junio en Espartillar. La entrada tendrá un valor de $1500.-

    En rueda de prensa, hoy el intendente Gustavo Notararigo, el secretario de cultura Agustín Camandona y el Ing. Tomás de Haggen integrante de Trufas del Nuevo Mundo presentaron el programa de actividades previsto para la 2da. Fiesta de la Trufa Negra en Espartillar a desarrollarse los días 17 y 18 de junio.

    Entre las figuras destacadas de la gastronomía estarán presentes la cocinera Maru Botana, el chef Christophe Krywonis, la cocinera Narda Lepes, el maestro pizzero Fernando Monachesi, el chef Carlos Avalle, el panadero y pastelero Juan Manuel Rodríguez, el maestro quesero Mauricio Couly, además de la cocinera local Belén Anaya.

    “Con esta fiesta buscamos mostrar nuestro desarrollo turístico y económico” afirmó el intendente Gustavo Notararigo quien agradeció el apoyo del gobierno provincial a través de los ministerios de producción al mando de Augusto Costa y de desarrollo agrario Javier Rodríguez.

    Gustavo Notararigo – Intendente –

    Sobre el presupuesto de la fiesta Notararigo dijo “La municipalidad financia un 70-80 por ciento de evento, pero buscamos que sea una fiesta sustentable. El año pasado estuvimos en los 200 mil pesos de costo. Queremos que sea una fiesta de impacto económico local, sustentable y que instituciones, productores, etc. puedan ganar. Vamos a buscar que no sea oneroso para el municipio” señaló el intendente.

    A su turno el secretario de cultura Agustín Camandona, repasó el amplio programa y enfatizó en que el objetivo es que sea una fiesta principalmente gastronómica, motivo por el cual no se incluyen espectáculos musicales.

    Agustín Camandona – Secretario de cultura –

    En cuanto a las entradas que tienen un costo de $1500, Camandona aclaró que este año no hay venta anticipada. Se podrán adquirir en el predio los días de la fiesta. También el funcionario dijo que ya se cerró la inscripción para expositores y foods truck, agregándose unos 25 productores y 12 food truck de acuerdo a la capacidad física del predio de la fiesta y teniendo en cuenta la buena respuesta del público el año pasado. “Se le dio prioridad a los productores – especialmente locales – que acompañaron el año pasado” subrayó el secretario de cultura adelantando que habrá pantallas gigantes para seguir todas las master class, en el interior del SUM y afuera.

    El año pasado la fiesta convocó alrededor de 4500 personas y este año se espera superar esa marca dado que el evento ha trascendió a nivel nacional y cuenta con muy buena promoción.

    Por su parte, el Ing. Tomás de Haggen, miembro de Trufas del Nuevo Mundo detalló que para las visitas a la trufera y la demostración de cacería y búsqueda de trufas, los interesados deberán inscribirse previamente dado que se realizan con grupos de 50 personas como máximo para no entorpecer el trabajo de los perros adiestrados en la búsqueda de trufas.

    También habrá demostraciones de cacería y búsqueda de trufas con perros se realizan en la plaza principal de Espartillar.

    Ing. Tomás de Haggen -Trufas del Nuevo Mundo –

    Sobre el mercado trufero de la Argentina, de Haggen señaló que en e país hoy existen alrededor de 15 truferas. En el años 2022 la producción total en la Argentina fue de 550 kilos. Trufas del Nuevo Mundo es la única trufera nacional que exporta siendo cerca del 75% de la producción comercializada en mercados como Nueva York, Miami, Barcelona, París y Dinamarca. A valores de referencia del año pasado (este año recién comenzó la cosecha) el valor de este alimento es aproximadamente de $250 el gramo y en términos generales mil dólares el kilo para la exportación.

    - Avisos -

    FALLECIMIENTO 22/09/2023

    En Pigue a las edad de 91 años falleció Norberto Agustín Andreoli,sus restos no fueron velados...

    Nueva sede de FUNDAR en Pigüé

    El Presidente de la Asociación Civil Fundar, Emanuel Araque, nos contó en “Algo que Decir” por Reflejos Radio que los primeros...

    SE INAUGURÓ EL «PASEO DE LOS FUNDADORES»

    En la tarde noche de ayer jueves se dió por inuagurado el Paseo de los Fundadores donde en la intesección de...

    FALLECIMIENTO 21/09/2023

    Falleció en Pigüé a los 77 años, María del Carmen Prost. Sus restos recibieron sepultura en la necrópolis local.Casa de duelo:...

    Se lanzó la nueva Guía de Plantas Nativas del distrito

    El Jefe del área de Medio Ambiente municipal, Juan Pablo Miracca, nos contó en “Algo que Decir” en Reflejos Radio que...
    - Avisos -

    Noticias Relacionadas