Menor presión tributaria, devolución de impuestos, créditos accesibles, puesta en marcha de la Ley del SOB con diferenciación de zonas productivas y tarifas fueron los temas que la Cámara de comercio de Pigüé le planteó al candidato a gobernador Axel Kicillof el último viernes en el marco del encuentro que mantuvieron ruralistas y esta entidad durante la visita del político a nuestra ciudad.
Así se lo hizo saber a Reflejos, Luis Meiller, integrante de la comisión directiva del organismo del comercio e industria local. “Le presentamos un informe con estadísticas sobre la participación por rubro en el comercio minorista y le presentamos información de cómo había caído la venta medida en unidades físicas de esa misma distribución, en los últimos años. Además le hicimos saber la importancia del comercio en el distrito ya que tenemos más de 700 empleados lo que representa una buena masa de dinero que se mueve mensualmente” comentó Luis Meiller al tiempo que opinó “Esperemos que le sirva para ver cómo produce la gente del SOB con estas condiciones climáticas desfavorables, mucho esfuerzo, mucho riesgo y pocos beneficios” señaló Meiller.
En cuanto a la implementación de la Ley del SOB. “Se hizo mucho ruido cuando se aprobó y promulgó pero nunca llegó a implementarse como es debido” aseveró Meiller a la vez que comentó “Le hicimos saber bien claro que esta es una región productivamente complicada. Los resultados físicos de las explotaciones no tienen nada que ver con los de las zonas núcleo porque no es lo mismo sacar 10 ó 12 mil kilos de maíz por hectárea como obtienen en la zona núcleo contra 4 ó 5 – cuando llueve- que se sacan en nuestra zona, porque los insumos están dolarizados y son los mismos. Creo que tendríamos que lograr esa diferenciación” comentó Meiller.
Al ser consultado sobre qué impresión le dejó el candidato Axel Kicillof, Meiller opinó “Sinceramente me pareció un excelente técnico pero le falta un poco de manejo político para venir a escuchar las realidades del distrito. Las cosas que explicó fueron claritas y se entienden. Es un muy buen economista con una muy buena formación, algo que va a ayudar pero le falta un poco de resto para llegar con más facilidad a las propuestas que teníamos pensado conversar con el” concluyó Meiller, subrayando que esa es su opinión personal.