30 C
Pigüé
jueves, noviembre 30, 2023
  • Info General
Otras

    RESTAURANTES Y BARES: SOBREVIVIENDO A LA PANDEMIA

    Destacadas

    SIEMPRE ESTUVIMOS ABIERTOS AL DIALOGO

    Conversamos con Alejandra González y Florencia Bros, en principio por la presencia de gendarmería en nuestra ciudad y luego...

    FALLECIMIENTO 30/11/2023

    Falleció en PIGÜE a los 89 años OSCAR JOSE FONTANAZZA sus restos son velados en Alberti Nº 440 y recibirán...

    “Bájense el sueldo y vengan a gobernar para ayudar a la población, no para llenarse los bolsillos”

    Esta mañana, luego de culminada la asamblea en el Honorable Concejo Deliberante, los medios locales fuimos convocados a conferencia...

    Uno de los sectores más golpeados por las restricciones impuestas por el gobierno en el marco de la pandemia por Coronavirus, es el gastronómico con local habilitado al público. Es decir, restaurantes, bares, e incluso rotiserías o casas de comidas, dado que no están permitidas las salidas en grupo ni las aglomeraciones de personas. Al respecto Esteban Gatti, de La Volea restaurant y La Vieja Esquina pub y restó; comentó “Nosotros hoy podemos trabajar con delivery (entrega a domicilio) de 11.30 a 14 y de 20 a 23 hs. Con esta modalidad, nuestro trabajo se ha visto muy perjudicado porque obviamente la cantidad de cubiertos no es la misma. Si bien nosotros cuando teníamos el salón abierto también hacámos delivery; hoy tenemos más envíos a domicilio que normalmente, pero perdemos toda la capacidad de cubiertos de los locales. La gente en el lugar, no sólo cena o almuerza sino que también consume bebida y/ o postre, por lo tanto no es lo mismo. Además la gente ahora tiene mucho más tiempo disponible y está incursionando y cocina en su casa. Todo esto hace que nuestro rubro se vea bastante más perjudicado”

    Conservar la fuente laboral

    Al hablar del personal, Gatti aseguró que se intenta sostener la fuente de trabajo y los ingresos de la mayoría del personal. “En nuestro caso conservamos a todo el equipo fijo tanto de La Volea como de La Vieja Esquina. Los que se quedaron afuera son los que iban dos veces por semana a cubrir francos. La gente siguió trabajando aunque con turnos reducidos y en distintos sectores porque unificamos en una sola boca de expendio (ambos restó) y era mucha gente, pero tratamos de que todos tengan aunque sea algunos turnos para no afectarles tanto el ingreso. Tenemos personal en la cocina, atendiendo los pedidos en el teléfono y haciendo el reparto en la calle. Además un sábado a la noche, entre los dos locales normalmente somos entre 16 y 18 personas trabajando y hoy somos 7 u 8. Para los mozos la propina es importante porque a fin de mes terminan sumando un número y hoy, lamentablemente no cuentan con eso”

    Estado casi ausente

    En cuanto al acceso a alguna ayuda del Estado tanto Nacional, provincial como municipal, el comerciante gastronómico afirmó “Hasta el momento no hemos tenido ningún acercamiento por parte del Estado. No hablo solo a nivel local sino en materia impositiva a nivel nacional. La asistencia, hasta ahora no se ha visto. Se está colaborando poco y a largo plazo para los comercios va a ser muy cuesta arriba cumplir con los impuestos y la parte económica en general”.

    Respecto del Programa Nacional de Asistencia al Trabajo y la Producción, que permite que el Estado Nacional pague un porcentaje del sueldo de algunos empleados de pequeñas y medianas empresas, Esteban Gatti reconoció que accedieron al ATP pero aseguró que es un paliativo insuficiente. “Accedimos al ATP para el pago de sueldos, pero el perjuicio económico supera ampliamente a la ayuda que recibimos porque la parte impositiva sigue corriendo normalmente y los niveles de facturación e ingreso no son los mismos. La realidad es que los costos fijos no se han movido demasiado. Hay un cierto ahorro en energías (electricidad y algo en gas para la calefacción) pero las cocinas funcionan a gas también y otros costos fijos pero el nivel de facturación se ha resentido en un 60 a 70 %. En nuestro caso particular, pagamos dos alquileres y estamos trabajando con uno solo local. Si sumás todo, se hace muy cuesta arriba” opinó el comerciante.

    La vuelta cuesta arriba

    Respecto del panorama futuro para el rubro, cuando se permita el funcionamiento normal, Gatti anticipó “Un factor a tener en cuenta serán las reglamentaciones a seguir cuando se puedan volver a abrir las puertas, porque seguramente los locales se van a tener que ajustar a ciertas reglas o acondicionar y eso requerirá de inversiones; entonces la vuelta también será complicada” concluyó el propietario de La Volea y La Vieja Esquina de Pigüé.

    La Volea y La Vieja Esquina
    Atención 11 a 14 hs. y delivery de 20,30 a 23 hs.
    Pedidos al : 474517 (fijo) 2923427265 (Whatsapp)
    Facebook e Instagram de La Volea y La Vieja Esquina.

    - Avisos -

    Últimas Noticias

    SIEMPRE ESTUVIMOS ABIERTOS AL DIALOGO

    Conversamos con Alejandra González y Florencia Bros, en principio por la presencia de gendarmería en nuestra ciudad y luego...

    FALLECIMIENTO 30/11/2023

    Falleció en PIGÜE a los 89 años OSCAR JOSE FONTANAZZA sus restos son velados en Alberti Nº 440 y recibirán sepultura HOY 30/11/2023 a las...

    “Bájense el sueldo y vengan a gobernar para ayudar a la población, no para llenarse los bolsillos”

    Esta mañana, luego de culminada la asamblea en el Honorable Concejo Deliberante, los medios locales fuimos convocados a conferencia de prensa por parte del...

    Se firmaron créditos del Programa Provincial Buenos Aires CREA

    La presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Marisol Merquel, acompañó a vecinos y vecinas del distrito de Saavedra que firmaron créditos...

    «La comunidad lo extraña realmente porque a dejado un gran vacío»

    El próximo martes 5 de Diciembre en la localidad de Dufaur se realizará un acto y descubrimiento de placa en homenaje al Dr. Rául...
    - Avisos -

    Noticias Relacionadas