7.1 C
Pigüé
viernes, septiembre 22, 2023
  • Info General
Otras

    Rosa Bru recibió el premio «Azucena Villaflor»

    Destacadas

    FALLECIMIENTO 21/09/2023

    Falleció en Pigüé a los 77 años, María del Carmen Prost. Sus restos recibieron sepultura en...

    Se lanzó la nueva Guía de Plantas Nativas del distrito

    El Jefe del área de Medio Ambiente municipal, Juan Pablo Miracca, nos contó en “Algo que...

    Rosa Bru, la madre de Miguel el estudiante de periodismo desaparecido en agosto de 1993, recibirá ayer el premio anual «Azucena Villaflor de Devincenti» por su lucha contra la violencia institucional. Rosa recibió el premio de manos de la Vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández. Estuvo presente el  presidente de la Nación Alberto Fernández y el secretario de Derechos Humanos Horacio Pietragalla.

    El premio anual Azucena Villaflor de De Vincenti,  consiste en un objeto simbólico y un diploma de honor, y  se entrega durante la celebración del Día de los Derechos Humanos desde 2003 a ciudadanos y entidades que se hubieren destacado por su trayectoria cívica en defensa de los derechos humanos. En años anteriores el Premio fue entregado al cantautor español Joan Manuel Serrat; el difunto secretario de Derechos Humanos y abogado, Eduardo Luis Duhalde; el periodista Víctor Hugo Morales; y el juez Baltasar Garzón, entre otros.

    “Tengo el corazón a mil y estoy muy emocionada, me llamó el secretario de Derechos Humanos de la Nación Pietragalla, para informarme que el presidente Alberto Fernández me va a entregar el reconocimiento Azucena Villaflor, la primera Madre de Plaza de Mayo desaparecida, por mi lucha contra la violencia institucional, es una emoción enorme”, expresó Rosa Bru al enterarse de que recibirá el reconocimiento del Estado argentino.

    La desaparición de Miguel y la incansable lucha de Rosa marcaron un antes y un después en la historia de la lucha contra la violencia institucional de nuestra ciudad y en nuestro país. Nos ha marcado un norte, es un ejemplo de lucha para toda la comunidad educativa de esta Facultad.

    El premio

    La iniciativa vino de parte de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, a cargo de Horacio Pietragalla Corti, quien acompañó la entrega del premio, que, además de Schonfeld, fue recibido por otras figuras destacadas dentro del campo de la militancia popular, como Vera Jarach, Iris de Avellaneda, Lita Boitano y Rosa Roisinblit. El acto tuvo lugar durante la tarde del jueves en la sede de la ex ESMA.

    «La ESMA es un lugar emblemático de nuestro gobierno. La primera vez que vine fue el 24 de marzo de 2004. Hoy estamos aquí por aquellos que fueron víctimas de violencia institucional, como Miguel», fueron las palabras de Cristina Fernández de Kirchner en su discurso previo a hacer entrega de los premios.

    El premio anual Azucena Villaflor de De Vincenti, que consiste en un reconocimiento simbólico y un diploma de honor, se entrega durante la celebración del Día de los Derechos Humanos desde 2003 a ciudadanos y entidades que se hubieren destacado por su trayectoria cívica en defensa de los derechos humanos.

    «Que estos premios que tantas argentinas y argentinos merecen por recuperar la memoria todos los años nos reúnan para homenajearlas. Durante cuatro años esto no se hizo. Porque algunos creen que el reencuentro de los argentinos pasa por olvidar el pasado. Nosotros no. Por eso estamos acá, con el mismo discurso que Néstor y de Cristina. Los que queremos un país que de una vez por todas tenga memoria», añadió, por su parte, Alberto Fernández.

    ROSA

    Rosa,  se convirtió en una referente de la lucha en defensa de los derechos humanos, y ha recibido varias distinciones. En 2007 las Madres de Plaza de Mayo le entregaron el simbólico pañuelo blanco bordado con el nombre de Miguel, en manos de Adelina Dematti de Alaye. Ese año también recibió el Doctorado Honoris Causa de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

    La Facultad de Periodismo y Comunicación Social de UNLP le entregó el Premio Rodolfo Walsh en 2015. Fue declarada Personalidad Destacada de los Derechos Humanos en 1999 por la Municipalidad de La Plata La Honorable Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires la declaró personalidad destacada “por su lucha incansable en la búsqueda de justicia por el crimen de su hijo Miguel Bru y por la labor que realiza su asociación en casos de víctimas de violencia institucional”. El acto se llevó a cabo el 17 de agosto de 2018, en el marco de la conmemoración de los 25 años de la desaparición de Miguel. El mismo año recibió el Premio “Hacedores de la Memoria” del Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA).

    - Avisos -

    Últimas Noticias

    FALLECIMIENTO 21/09/2023

    Falleció en Pigüé a los 77 años, María del Carmen Prost. Sus restos recibieron sepultura en...

    Se lanzó la nueva Guía de Plantas Nativas del distrito

    El Jefe del área de Medio Ambiente municipal, Juan Pablo Miracca, nos contó en “Algo que Decir” en Reflejos Radio que...

    Néstor Batista: “Aceptamos el 13.5% de aumento, pero se trabajará una hora menos y no se marcará tarjeta

    Nestor Batista Hoy por la mañana en diálogo con el Secretario Gremial de los Trabajadores Municipales Néstor Batista,...

    CHOQUE ENTRE DOS CAMIONETAS

    Cerca de las 10hs. de hoy en la intesección de las calle Belgrano y Pasteur se produjo el choque entre dos camionestas....

    Con distinciones a 165 agentes y la presencia de exdirectores se festejó el 20 aniversario de la cárcel de Saavedra

    La cárcel de Saavedra festejó sus 20 años con un acto presidido por el Jefe del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), Xavier Areses, en el...
    - Avisos -

    Noticias Relacionadas