El gobernador Daniel Scioli encabezó hoy una reunión de trabajo con representantes de todas las entidades agropecuarias de la Provincia de Buenos Aires y parte de su gabinete, donde se estableció la agenda de prioridades para 2013 y se acordó un nuevo encuentro en la segunda quincena del mes en curso.
Durante la reunión, los productores destacaron que durante 2012 hubo 17 reuniones de la Comisión de emergencia y/o desastre agropecuario, que permitieron acelerar los plazos para la firma de los decretos que habilitan los mecanismos de asistencia financiera y tributaria.
En este sentido, el Gobernador indicó que en los próximos días se firmará los decretos surgidos de las reuniones de la Comisión, del último bimestre del año.
Por su parte, los productores valoraron positivamente el rol del Banco Provincia en cuanto a las oportunidades crediticias y se dispuso la creación de una mesa periódica que comenzará a funcionar en febrero entre el organismo financiero, el ministerio de Asuntos Agrarios y las entidades agropecuarias.
Ante la preocupación expresada por las entidades respecto de los estándares de calidad de la cebada y el trigo, afectados por el exceso hídrico, el ministro de Asuntos Agrarios, Gustavo Arrieta, señaló que “por indicación del Gobernador continuaremos en la búsqueda de herramientas para paliar la situación”
A su vez, el ministro destacó que “los aportes tributarios provenientes del campo son necesarios para readecuar la infraestructura vial y productiva, y para generar mayor oferta de alimentos y generación de riquezas en el marco del Plan Estratégico Agroalimentario 2020 impulsado por la presidenta de la Nación”.
Estuvieron presentes Daniel Aseff y Daniel Berdini (Coninagro); Horacio Salaverri, Juan Roberto Balfour y Alfredo Rodes (Carbap); Abel Guerrieri y Mariano Emiliani (Sociedad Rural Argentina); Roberto Molini y Guillermo Giannasi (Federación Agraria Argentina).
Además, el Jefe de Gabinete, Alberto Pérez; la ministra de Economía, Silvina Batakis; el director ejecutivo de ARBA, Martín Di Bella ; los subsecretarios Alejandro “Topo” Rodríguez (Coordinación Gubernamental de la Jefatura de Gabinete) y Sergio Adrián Woyecheszen (Industria, Comercio y Minería) y el director del Banco Provincia, Daniel Tillard.
para las entidades: “SIN SINTONIA FINA”:
“Ante la convocatoria del Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, a la Mesa Agropecuaria provincial, para tratar la agenda 2013 , las entidades presentes le manifestaron su preocupación por los temas impositivos que involucran Ley Fiscal 2012 (revalúo) y Ley fiscal 2013 (Impuesto inmobiliario complementario), situación del sudoeste bonaerense, producto de la política tributaria planteada, dilación en la firma de decretos de emergencia agropecuaria, las fuertes inundaciones en el centro oeste bonaerense, y dificultades de la comercialización del cultivo de trigo y cebada.
Asimismo la Mesa Agropecuaria provincial ve con sorpresa el temprano “relato” del ministro Arrieta que aludió a temas no tratados, como por ejemplo el PEA 2020, el cual no se abordó en absoluto durante la reunión.
Durante el encuentro, el gobernador reconoció que el impuesto complementario es inequitativo, por lo que se comprometió a corregirlo a la brevedad.
En cuanto a la situación que están viviendo los productores del sudoeste de la provincia, las propuestas elaboradas por el Ejecutivo, no son conducentes a las soluciones que se esperan.
En lo que respecta al estado de Emergencia Agropecuaria, el gobernador tomó el compromiso de agilizar la firma de los decretos respectivos y de solicitarle al Ejecutivo nacional que convoque a la Comisión Nacional de Emergencia Agropecuaria a los efectos que declare dichas emergencias en la jurisdicción nacional.
Ante la situación que atraviesan los productores de trigo y cebada, para su comercialización, el gobernador dio precisas instrucciones al Ministro Arrieta para buscar, junto al Ministerio de Agricultura, una solución a este problema.
La próxima reunión estaría prevista para la segunda quincena de este mes.
Por último, la Mesa Agropecuaria expresó su preocupación por el deterioro de las instituciones a nivel provincial, de los productores y las comunidades, como consecuencia de las nefastas políticas nacionales.
CARBAP – SRA – FAA – CONINAGRO