El acto, comenzó con la actuación en vivo de una banda de jóvenes integrada por Facundo González, Milton Correa, Ana Luz Correa y Franco Sandoval, quienes interpretaron el tema Familia Rodante conjuntamente con una performance de banderas a cargo de alumnas de 1° año.
Posteriormente, se rubricó el pergamino fundacional de la institución y tras el ingreso de las banderas de ceremonia y la entonación del himno, hizo uso de la palabra la profesora Silvina Reus, docente que acompañó la conformación de la escuela. «La creación de una escuela siempre es importante, pero la creación de la EES N°5 significa algo muy especial. Porque es la posibilidad de brindar a jóvenes y adolescentes la verdadera inclusión. Hoy, doy gracias por haberme dado la oportunida de ser parte de esta historia viviente» dijo la docente subrayando el hecho distintivo de que la nueva entidad tiene orientación comunicación.
Acto seguido, la profesora Sandra Simón, directora de la flamante escuela, recordó que,m «hemos sido afortunados en tejer esta maravillosa historia escolar en el marco de una política pública que concibe a la educación como un bien social… Hemos sido afortunados porque supimos generar las condiciones para la consolidación de un proyecto institucional, que pone en el centro de sus preocupación la inclusión. Pensada, no sólo como el acceso a la escuela, sino como una de las dimensiones de las prácticas educativas de calidad». «Personalmente creo que lo que suponemos metas, en realidad son etapas y hoy estamos tratando nuevos horizontes…Quedan todos invitados a ser partícipes de los sueños por venir!», finalizó diciendo la docente.
Posteriormente, la Inspectora de Nivel Secundario, Profesora Vilma Miranda, dijo que, «me siento feliz y orgullosa de haber luchado y apoyado este proyecto. Pensábamos una institución por y para los jóvenes donde se atrevan a ser lo que no saben y puedan aprender a serlo». Tras repasar que «estos jóvenes han editado un periódico, participan en parlamento juvenil; organizaron una jornada de poesía y música, un detate de candidatos, han participado de un progrmaa de TV, y mucho más. Es decir, ensayan en el día a día su participación democrática y espiritu crítico. Signa por más, por mucho más».
Posteriormente se proyectó un video institucional con la historia de la escuela y más tarde la comunidad educativa celebró el logro de la creación de la escuela con una cena y shows artísticos a cargo de los alumnos.