Según pudo saber Reflejos, ambas partes han solicitado al Ministerio de Trabajo, hacer uso de los cinco días de prórroga para continuar negociando el incremento salarial que reclama el gremio, teniendo en cuenta que aún no se ha llegado a un acuerdo.
La nota solicitando la extensión del plazo fue elevada en la mañana de hoy al organismo de trabajo –delegación regional Coronel Suárez- y se descarta su aprobación teniendo en cuenta que es una solicitud consensuada entre las partes.
Recordemos que la última propuesta que habría realizado el Ejecutivo, según trascendió, se trata de un 5% de aumento a enero de 2020 y un 2,5 % en marzo, pero el ofrecimiento fue rechazado por el sindicato, entendiendo que los trabajadores perderían mucho dinero durante enero y febrero.
En cuanto a los 50 contratados que el gremio reclama se incorporen a planta permanente en dos etapas (25 en enero y 25 en marzo), desde el Ejecutivo se habría ofrecido analizar casa caso en particular, aunque no se habló de cantidad de pases ni posibles fechas.
Con esta prórroga, la conciliación obligatoria, ahora vencerá el próximo 24 de enero.