20 C
Pigüé
miércoles, noviembre 29, 2023
  • Info General
Otras

    Se fueron los loros y siguen las obras en la ruta 33

    Destacadas

    El Tribunal de Penas le aplicó una multa económica al Club Peñarol de Pigüé

    Es debido a la agresión en perjuicio de un árbitro de parte del padre de un jugado de divisiones...

    21MM LA LLUVIA CAIDA EN PIGÜÉ

    Según el informe del servicio Meteorológico local se registraron 21mm hasta el momento. Mientras que en la zona la lluvias...

    Definieron las sedes para las finales que restan del campeonato 2023

    En la cancha de Deportivo Sarmiento se jugará el próximo domingo la de Reserva, mientras en la de Peñarol...

    El Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional, procedió a continuar con los trabajos en el km 29,5 de la obra de autopista en la Ruta Nacional 33, luego de que emigrara la bandada de loros que había anidado en ese sector.


    A fin del año pasado, el especialista e investigador del departamento de Biología,
    Bioquímica y Farmacia de la UNS, Pablo Petracci, definió que los barrancos donde
    anidaron las 100 parejas de loros debían mantenerse a fin de permitir el ciclo de
    sus crías, hasta que las mismas pudieran valerse por sí mismas.


    De esta manera, la empresa constructora, junto a la supervisión de Vialidad Nacional,
    decidió frenar los trabajos en ese sector en particular. Cabe aclarar que la obra
    continuó con sus actividades en todo el tramo, excepto en ese barranco de alrededor
    de 15 metros de largo por 5 metros de ancho. Con el objetivo de proteger a esa
    comunidad de loros se mantuvo erguido el terraplén. Gracias a la dedicación del especialista y del cambio en el plan de trabajo, se pudo continuar con la obra, minimizando el impacto ambiental.


    En cuanto al avance de obra, continúan los trabajos de construcción de
    terraplenes, alcantarillas y hormigonado de losas. También se ejecuta base y carpeta
    asfáltica, así como base de asiento en las calzadas principales.


    Esta obra genera 100 puestos de trabajo para operarios locales y emplea a 30
    trabajadores especializados de todo el país. La futura autopista, que unirá Bahía Blanca con Tornquist, potenciará el tránsito y la seguridad vial en una de las vías de comunicación más importantes del sur de la provincia de Buenos Aires hacia el puerto de Rosario, pasando por las localidades del corredor productivo agrícola y ganadero, uniéndolo con el puerto de Ingeniero White.


    El proyecto, además, contempla la ejecución de 103 alcantarillas transversales y
    28 laterales, así como la construcción de cinco intercambiadores (a distinto nivel) tipo
    diamante para el acceso a las calles vecinales y retornos.

    - Avisos -

    Últimas Noticias

    El Tribunal de Penas le aplicó una multa económica al Club Peñarol de Pigüé

    Es debido a la agresión en perjuicio de un árbitro de parte del padre de un jugado de divisiones...

    21MM LA LLUVIA CAIDA EN PIGÜÉ

    Según el informe del servicio Meteorológico local se registraron 21mm hasta el momento. Mientras que en la zona la lluvias fueron: 7 mm en Arroyo Corto 5...

    Definieron las sedes para las finales que restan del campeonato 2023

    En la cancha de Deportivo Sarmiento se jugará el próximo domingo la de Reserva, mientras en la de Peñarol de Pigüé el sábado que...

    «Lo que queremos es que el director de caminos rurales por lo menos cada tres meses en un cuaderno en una hojita A4 nos...

    El día viernes pasado los ediles del HCD mantuvieron una reunión de trabajo junto a referentes del sector rural y Asociaciones Rurales de nuestro...

    Jornada de sensibilización contra la violencia en la Unidad 19

    Se realizó en la Unidad 19 de Saavedra un taller de “Sensibilización para erradicar las violencias”. La actividad, dirigida a los agentes que prestan...
    - Avisos -

    Noticias Relacionadas