Hoy domingo, desde las 15,30 se juega la 8va de Liga, sobresaliendo B y N vs Sarmiento en Suárez
•Independiente * D. Sarmiento
• Automoto* Unión (Tornquist)
• San Martín (S) * Unión Pigüé
• B.y Negro * Club Sarmiento
• San Martín (C) * Peñarol (G)
• Tiro Federal (CS) * Puan F. Club
• A. Huanguelén * El Progreso
• Peñarol (Pigüé) * Racing Club
• E. de Comercio * Boca Juniors
• Tiro Fed.(P) * San Martín (ST)
• Libre: Deportivo Argentino
EL HISTORIAL DE TODOS LOS PARTIDOS:
Blanco y Negro vs. Club Sarmiento Un cotejo esperado porque ambos equipos practican buen fútbol desde hace años y entre los 2 son los que más títulos han cosechado (13 y 23 respectivamente). El historial nos dice que entre 1984 y 2012 se han visto las caras en 65 oportunidades; el conjunto suarense obtuvo 20 triunfos anotando 84 goles; el máximo campeón logró llevarse los 3 puntos en 26 compromisos marcando 102 tantos; han empatado en 19 juegos. Los números marchan para el lado sarmientista, pero en sus últimos 8 encuentros no se han registrado mayores diferencias por cuanto repartieron 3 victorias para cada lado y 2 empates. En el Parque Alberdi: registran 32 enfrentamientos, de los cuales Blanco y Negro venció en 9 con 49 goles; la escuadra pigüense logró vencer en 12 oportunidades anotando 55 goles; empataron 11 partidos. Se puede observar que Club Sarmiento venció en varias visitas con rachas muy buenas como entre 1987 y 1990 donde ganó 3 y empataron otros 3 o algo similar entre 1995 y 1999 donde ganó 4 y empataron 2. En los últimos 6 enfrentamientos no se han sacado mayores ventajas en este estadio, ya que repartieron 2 triunfos por bando y 2 empates.
Empleados de Comercio vs. Boca Chocaron en 33 encuentros desde 1996 a 2012 con antecedentes que se inclinan hacia Boca, dado que el mismo cosechó 16 victorias anotando 67 goles; el conjunto guaminense logró triunfar en 12 presentaciones y convirtió 56 conquistas; han empatado 5 veces. La estadística que favorece al boquense se inició en los últimos 5 años. Desde entonces, de sus últimas 13 presentaciones salió ganador en 8, han empatado 2 y sólo 3 triunfos de Comercio. En el estadio “Luis Pieruzzini”: jugaron 15 partidos; el conjunto de Guaminí venció en 6 marcando 21 tantos; la formación suarense pudo vencer en 8 presencias llegando a la red 24 veces; un solo cotejo finalizó empatado. Las últimas 2 actuaciones en este reducto fueron triunfos boquenses (1-0 en 2011 y 2-1 en 2012).
Automoto vs. Unión (Tornquist) El convocante clásico serrano totaliza 25 encuentros en esta Liga desde el ingreso de Unión (en 2005) a la fecha. Los antecedentes marcan que la escuadra unionista supera a su máximo rival por la mínima diferencia, dado que logró triunfar en 8 cotejos anotando 30 goles; Automoto pudo vencer en 7 juegos y también convirtió 30 tantos; han empatado 10 veces. Entre 2006 y 2007 el equipo que dirige Carlos Salvi logró sacar una diferencia importante en victorias (5 contra 2), pero desde 2008 a 2012 su eterno oponente comenzó a consolidarse y de 15 choques en ese período en 5 ganó Unión, en 8 empataron y sólo 2 éxitos de Automoto. Además, la formación unionista arrastra en la actualidad una buena racha a su favor con la obtención de 7 unidades de las últimas 9 en disputa. En el estadio “Agustín Ruppel”: aquí sí manda el local, porque de 12 confrontaciones logró triunfar en 4 marcando 16 goles; en 2 el triunfo fue de Unión que convirtió 13 conquistas; han igualado en 6 partidos. En su terreno prevalece Automoto, que acumula en la actualidad 7 encuentros sin perder frente a su clásico oponente, con 2 triunfos y 5 empates. La última victoria unionista visitando este reducto se traslada al 18 de noviembre de 2007 por 3-0, goles de Gonzalo Gil (2) y Laureano Flores.
Tiro Federal (CS) vs. Puan F. Club Disputaron 7 partidos, 2 en 1998 con ambos resultados que favorecieron al “faraón” 1-0 y 4-2; luego repitieron choques en 1999 donde empataron 0-0 en el estadio puanense y victoria de Puan 4-1 en Coronel Suárez. Volvieron a cruzarse 9 años más tarde, en 2008, reiterando las alegrías la formación puanense con sendas goleadas 4-2 en Villa Belgrano y 10-0 en el Evaristo García. El último cruce fue en el Apertura 2012 con empate en uno.
Tiro Federal (P) vs. San Martín (ST) Desde 1992 a 2012 se han cruzado en 20 encuentros, siendo el “tártaro” quien nos muestra su superioridad frente a la escuadra de la 1ª colonia dado que Tiro logró vencer en 14 cotejos convirtiendo 39 goles; el “Sanma” obtuvo únicamente 3 victorias festejando 22 conquistas; han igualado 3 juegos. A su gran ventaja en los antecedentes, se le agrega un momento ideal para el elenco puanense que acumula 5 victorias seguidas. En el Polideportivo: han disputado 9 partidos, donde el “tártaro” venció en 5 marcando 16 goles; el santo logró salir ganador sólo 1 vez y convirtió 8 tantos; igualaron 3 juegos. Un escenario altamente complicado para el “Sanma”. El presente dice que lleva 3 presencias sin ganar (1 empate y 2 caídas al hilo) y que su único triunfo aquí sucedió hace 14 años (el 25 de julio de 1999) cuando ganó 1-0 con gol del “Pícaro” Fabián Fernández.
Peñarol (Pigüé) vs. Racing Club Entre 1992 y 2012 se han cruzado en 31 ocasiones, de los cuales el último campeón se llevó 12 triunfos anotando 59 conquistas; la estrellita logró vencer en 11 juegos anotando 43 goles; repartieron unidades en 8 partidos. En los primeros 10 años de enfrentamientos el conjunto carhuense dominaba con holgura (de23 choques ganó 11, empataron 8 y sólo 4 triunfos de Peñarol), pero a partir de 2003 a la fecha fue el conjunto pigüense quien comenzó a revertir la racha y la actualidad lo tiene acumulando 8 victorias consecutivas logrando de esta manera pasar al frente en el historial (el último éxito de la “Acade” se registró en 2002 por 2-1). En el estadio “19 de Marzo”: se han enfrentado en 14 oportunidades. El local cosechó 4 triunfos anotando 27 tantos; Racing logró llevarse las 3 unidades en 5 presencias y convirtió 22 goles; han empatado 5 juegos. Este reducto marca que la escuadra carhuense prevalece, pero también aquí se puede observar que Peñarol lentamente se acerca sumando ahora 4 fechas sin perder, con 1 empate y 3 éxitos en fila (el último triunfo “académico” en este escenario se traslada a 2001 cuando venció 4-2).
San Martín (Saavedra) vs. Unión Pigüé Sólo se han enfrentado en el Apertura 2012, donde en Villa Brumana fue claro triunfo de San Martín 4-1.
San Martín (C) vs. Peñarol (G) Sólo se han enfrentado en 5 ocasiones; 2 cruces en 2008 con sendos triunfos de la formación guaminense por 4-1 y 5-0; 2 encuentros en 2009 donde repartieron un éxito para cada lado: 1-0 ganó el santo en su estadio y 3-0 venció Peñarol en Guaminí. Su último encuentro se disputó en el Apertura 2012 con victoria del santo 2-1.
Independiente vs. Deportivo Sarmiento Contabilizan 65 enfrentamientos desde 1985 a 2012. Los números se inclinan para el de San José, dado que obtuvo 22 victorias marcando 97 conquistas; el verdirrojo logró vencer en 18 ocasiones anotando 75 goles; han igualado 25 veces. En la década del ’80 mandaba el “Depor”, la década del ’90 comenzó a favorecer al rojo; a partir de 2000 a 2006 los triunfos también marchaban en repetidas oportunidades para el elenco de la 2ª colonia, pero desde 2007 a la fecha la historia comenzó a revertirse dado que en la actualidad el conjunto suarense acumula 6 jornadas sin perder, merced a 4 triunfos y 2 empates. Además, de sus últimos 9 choques el “Depor” ganó 5, en 3 empataron y sólo 1 éxito de Independiente. En el estadio “16 de Julio”: totalizan 32 partidos; la formación de San José triunfó en 12 con 52 goles; el verdirrojo ganó sólo en 5 visitas anotando 28 tantos; registran 15 empates. Un reducto difícil para el conjunto que conduce el “Flaco” Odriozola por cuanto ganó sólo 2 partidos de los últimos 14 disputados aquí (en 2004 venció 4-3 y en 2009 ganó 3-1). Los restantes choques fueron 6 triunfos del local y 6 igualdades.
Atlético Huanguelén vs. El Progreso Totalizan 47 enfrentamientos desde 1983 a 2012 con un importante dominio del conjunto aceitero, dado que el mismo obtuvo 27 victorias convirtiendo 87 tantos; el elenco de la 3ª colonia salió ganador en 13 cotejos marcando 56 tantos; han divido unidades en 7 compromisos. Un “hueso” difícil de roer se ha transformado Atlético para “El Progre” y esto se refleja con el correr de los años, donde hoy el presente marca que el albiverde suma 4 presencias sin derrotas, con 2 éxitos y 2 empates. Pero en los últimos 11 años y de 21 confrontaciones en este lapso se han registrado 14 triunfos de Atlético Huanguelén, 3 empates y únicamente 4 victorias progresistas. Atlético en carácter de local: han disputado 23 partidos; el aceitero triunfó en 13 convirtiendo 45 goles; el “Progre” se retiró ganador en 6 visitas marcando 30 tantos; igualaron 4 veces. En sus visitas al aceitero se han tornado complicadas de conseguir las 3 unidades para la formación de la 3ª colonia y esto se logra apreciar en sus últimas 10 presencias aquí, por cuanto ganó únicamente un partido (en 2009 por 1-0). Los restantes 9 encuentros se reparten en 7 victorias de Atlético y 2 empates.
Las rachas de cada equipo
Independiente: gran arremetida del rojo. Obtuvo 7 unidades sobre las últimas 9 en juego.
Deportivo Sarmiento: el verdirrojo no logra acomodarse. Presenta altibajos en sus actuaciones (perdió contra Automoto, goleó a San Martín de Carhué y empató con Deportivo Argentino). Además, de visitante no logró aún ganar en este Apertura (3 jugados, con 1 empate y 2 derrotas).
Automoto: presente inmejorable para el de Tornquist. Acumula 4 victorias sucesivas (recordemos que su partido frente a Tiro Federal de Puan se completó, pero para la estadística pertenece a la 3ª fecha).
Unión (Tornquist): mostró una leve mejoría. Ahora lleva 3 juegos sin perder (1 triunfo y 2 empates), pero su racha negativa la mantiene en calidad de visitante, donde totaliza 13 presentaciones sin ganar, con 4 empates y 9 reveses (el último éxito en dicho carácter fue frente a Deportivo Argentino por 2-0 el 20-05-12).
San Martín (Saavedra): un comienzo de año inesperado para el de Saavedra. Sólo ganó 1 partido de 6 jugados (1 empate y 4 caídas).
Unión Pigüé: logró quedarse con 1 solo punto de los últimos 6 disputados.
Blanco y Negro: acumula 6 presencias sin perder (1 éxito y 5 empates). Junto a Club Sarmiento son los únicos invictos de este Apertura. Además, como local lleva 8 actuaciones sin caer (3 triunfos y 5 empates). Recordemos que fue derrotado en semifinales del Repechaje Apertura 2012 frente a Peñarol de Pigüé, partido que se disputó en el Parque Alberdi.
Club Sarmiento: elevó a 7 sus jornadas sin perder (6 triunfos y 1 empate). Es el mejor equipo de este torneo, con el 90% de efectividad. Es el conjunto más goleador del Apertura con 24 goles.
San Martín (Carhué): parecía que mejoraba a partir de 2 triunfos en fila, pero ahora se fue derrotado en sus últimas 2 actuaciones.
Peñarol (Guaminí): únicamente logró vencer en 1 de sus últimas 6 presentaciones (3 derrotas y 2 igualdades).
Tiro Federal (CS): sólo obtuvo 2 puntos de los últimos 9. Lo positivo es que posee la valla menos vencida del Apertura (con 3 goles). Lo negativo es que sólo convirtió 5 goles (junto con Peñarol de Guaminí son los que menos anotaron). Mejor es su performance como local. Sobre 3 jugados logró 2 éxitos y 1 empate, con 3 goles marcados y ninguno recibido.
Puan F. Club: arrastra un momento poco deseado. Contabiliza 5 juegos sin triunfos, con 2 empates y 3 caídas. Fuera de su reducto lleva 5 sin ganar, con 5 derrotas seguidas.
Atlético Huanguelén: atraviesa por una etapa poco fructífera, dado que de sus últimos 9 cotejos sólo logró vencer en 1 (en 1 empató y 7 fueron derrotas).
El Progreso: cumple hasta la fecha con uno de sus mejores arranques de temporada (se toman como referencia los últimos 5 años).
Peñarol (Pigüé): lo mejor lo muestra en su estadio, donde acumula 8 partidos sin perder, con 6 victorias y 2 empates (están incluidos 2 cotejos que se tomaron como neutral).
Racing Club: no puede enderezar el rumbo. Ahora suma 5 juegos sin triunfos, producto de 1 empate y 4 caídas.
Empleados de Comercio: salió derrotado en los últimos 3 encuentros.
Boca Juniors: otro de los elencos sorpresa del Apertura. Instalado en el segundo puesto, el auriazul mejoró mucho y hay que remontarse varios años para observar un arranque tan positivo.
Tiro Federal (Puan): muestra un nivel al que no estamos acostumbrados. Gana y pierde. De sus últimos 12 partidos ganó 6 y perdió 6. En este Apertura 2013 es uno de los equipos que más goles ha recibido (17), sólo superado por Empleados de Comercio (18).
San Martín (Santa Trinidad): le sucede algo similar al “tártaro”. De los últimos 6 partidos ganó 3 y perdió 3. Como visitante suma 2 caídas consecutivas.