Tres partidos se jugarán este domingo en Pigüé, debido a que por la sexta fecha, San Martín de Saavedra hará de local ante Comercio en el 19 de Marzo.
El puntero Peñarol viaja a medirse con Racing de Carhué, mientras que Sarmiento recibe al bicampeón Dep.Argentino reeditando la final del 2010 y Unión Pigüé será local de Unión de Tornquist. El historial de los partidos:
Automoto vs. Puan F. Club: Registran 16 enfrentamientos entre 2003 y 2010. El conjunto serrano triunfó en 5 cotejos y convirtió 28 goles; el “faraón” salió ganador en 7 partidos anotando 36 tantos; 4 cruces fueron empate. La estadística no marca mucha diferencia y sus últimos compromisos nos indican que de 7 juegos reparten 3 triunfos por bando y 1 empate. En el “Agustín Ruppel”: confrontaron en 8 oportunidades y aquí prevalece la paridad por cuanto Automoto triunfó en 4 anotando 10 goles y el elenco puanense también venció en 4, pero convirtió 13 goles. No han empatado aún en este terreno.
Club Sarmiento vs. Deportivo Argentino: Contabilizan 42 partidos desde 1985 a 2010. El máximo campeón ganó 28 choques anotando 89 conquistas; el último campeón venció en sólo 4 ocasiones convirtiendo 27 goles; han empatado 10 cotejos. Abrumadora superioridad sarmientista, que se refleja entre 1985 y 2007 donde en ese lapso no perdió nunca. Pero a partir de 2009 se revirtió y ahora es el “Depor” quien llega con mejor racha acumulando 5 fechas sin derrotas, con 3 triunfos y 2 empates más 287 minutos sin recibir goles. Sin dudas que toda la afición argentinista recordará por muchos años que uno de esos 4 triunfos en el historial fue la final del año pasado donde se coronó campeón. En el “Eduardo Gayraud”: jugaron 20 partidos con 14 victorias del decano anotando 42 goles; el “Depor” ganó sólo en 2 visitas y convirtió 12 goles; empataron 4 cotejos. Entre 1985 y 2008 el “Depor” no pudo ganar nunca, pero a partir de 2009 obtuvo sus 2 únicas victorias en este escenario (2-0 en 2009 y 2-1 en 2010).
Tiro Federal (Puan) vs. Argentino Junior: Se han enfrentado sólo en 7 ocasiones desde 2008 a 2010. Los resultados reflejan gran diferencia a favor del “tártaro”, ya que salió ganador en 6 cotejos marcando 18 goles; el elenco de Darregueira no pudo todavía triunfar y anotó 6 goles; 1 choque fue empate. En el Polideportivo: 4 juegos y todos éxitos de Tiro que convirtió 11 tantos; Argentino anotó 4 conquistas ¿Será este el encuentro donde el equipo argentinista logré derrotar por 1ª vez a Tiro? Parece ser una tarea bastante compleja.
Racing Club vs. Peñarol (Pigüé): A partir de 1992 a 2010 se han visto las caras en 28 partidos, de los cuales la Academia venció en 11 anotando 46 tantos; el azulgrana logró triunfar en 9 marcando 43 goles; han empatado 8 veces. Si nos trasladamos a la década del ’90 fue Racing quien triunfó seguido, pero a partir de 2000 Peñarol comenzó a equilibrar la historia y ahora llega con una buena marca acumulando 5 éxitos consecutivos. En Carhué: totalizan 13 enfrentamientos; la estrellita cosechó 6 victorias anotando 21 festejos; el conjunto de Pigüé ganó 5 y convirtió 22 goles; 2 empates. Un estadio que no muestra casi diferencias, con el detalle que de los últimos 6 cotejos aquí Peñarol ganó en 4 (los 2 restantes fueron ganados por Racing).
Unión Pigüé vs. Unión (Tornquist): Llevan 10 encuentros a partir de 2005 a 2009. Los antecedentes favorecen con comodidad al elenco serrano, porque obtuvo 8 victorias anotando 26 goles; el de Villa Brumana sólo venció en 1 con 5 conquistas; el restante choque fue empate. En la actualidad el de Tornquist acumula 6 éxitos seguidos más 360 minutos sin recibir goles. En el “Humberto Petrelli”: 5 presentaciones, con 1 triunfo del pigüense marcando 5 goles; 3 éxitos de su homónimo con 11 tantos; 1 empate. Los últimos 3 choques aquí fueron ganados por el de Tornquist y la única victoria de la formación de Villa Brumana en el historial sucedió el 18 de junio de 2006 por 3-2, con goles de Adrián Olguín, Roy Casimón y Cristian Bellendier. Los goles serranos los marcaron Leandro Panis y Juan Pérez.