El ministerio de Salud de la Provincia concretó ayer la apertura del primer puesto fijo de matriculación descentralizado para agilizar ese trámite clave para que profesionales técnicos y auxiliares puedan prestar servicio.
Cerca de 40 categorías vinculadas al “arte de curar” están en condiciones de matricularse, entre ellos, enfermeros, terapistas ocupacionales, asistente dental, instrumentador quirúrgico, entre otros.
La inscripción en el Registro Único de Profesionales matriculados es imprescindible para desarrollar la disciplina y hasta ayer eltrámite solo podía realizarse en La Plata.
La medida se concretó con la presencia de la subsecretaria de Gestión y Contralor del Conocimiento, Redes y Tecnologías sanitarias, Elsa Andina, en representación de la ministra de Salud Zulma Ortiz.
“La iniciativa surgió porque muchas personas que están alejadas de la ciudad de La Plata tenían que trasladarse a la capital provincial para poder matricularse, hecho que implicaba costos, pérdida de la jornada laboral y otras dificultades”, indicó.
Por su parte, la subsecretaria de Control Sanitario, Ana Talco agregó que se dejará la capacidad instalada en Bahía Blanca.
Se indicó que la ciudad va a tener un turnero propio que orientará a los usuarios con instructivos para su realización.
El punto instalado brindará atención diaria a unas 25 personas y está prevista la realización de matrículas dos veces por semana.
Se destacó que toda vez que un profesional o técnico haya obtenido la preinscripción en la página del ministerio de Salud bonaerense y haya presentando la documentación solicitada, obtendrá la matrícula en 15 minutos.
Las autoridades adelantaron que en un mes se realizará un nuevo tipo de credencial, con más medidas de seguridad, cuyas primeras pruebas, también tendrán lugar en la Región I.