“Ya estamos finalizando los preparativos para el domingo aunque está todo muy aceitado. Falta, mañana sábado, cargar todos los elementos en un camión y juntarnos a cortar el jamón. Luego, el domingo a las 7 hs. en el parque empezamos a armar todo” comentó Eugenia Larralde, Maestra de la Cofradía de los Caballeros de la Omelette Gigante quien dijo que en la organización del evento trabajan alrededor de 60 personas.
En cuanto a la gratuidad de toda la fiesta Larralde opinó “Creo que es la única fiesta gastronómica en la provincia de Buenos Aires que es gratuita”.
Al ser consultada sobre la posibilidad de establecer un cambio de fecha para que los asistentes ya haya conbrado sus sueldos y exista más dinero circulante en el evento, la cofrade explicó “La fecha ya está fijada para el primer domingo de diciembre. Cuando se creó la Cofradía consideramos que esa fecha era lo más cercano al 4 de diciembre que es fecha fundacional de Pigüé y elegimos un domingo para que la gente pueda asistir”.
Respecto de por qué se elabora una omelette como plato y no otra comida; Eugenia Larralde explicó que la elección está relacionada con que en Bessière, la omelette se realiza ç se realiza para Pascua y en esa fecha, los soldados se iban a hacer el servicio militar. “La tradición cuenta que salían a buscar huevos para hacer una omelette y compartirla con su familia. De ahí viene la elección de esta comida” detalló Larralde.
En cuanto a la posibilidad de participar para lograr un record Guinness con este evento, Larralde opinó que no será fácil ya que en China se realiza una con 145 mil huevos, mientras que en Pigüé este año, se hará con 21 mil.