8.4 C
Pigüé
martes, junio 6, 2023
  • Info General
Otras

    TRANSPORTISTAS DE PARO VAN AL CONGRESO

    Destacadas

    Catalina Schmidt, la mujer que enseña a buscar el oro negro de la gastronomía

    Entrevista a Catalina Schmidt - Entrenadora de perros cazadores de trufas - El...

    Vecinos del barrio de la ex curtiembre enojados

    Los vecinos del barrio de la ex curtiembre se mostraron indignados al encontrar desperdicios de frutería...

    ASOCIACIÓN COOPERADORA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA AGRARIA “EZEQUIEL MARTINEZ ESTRADA” – GOYENA-

    CONVOCATORIA A ASAMBLEA ANUAL ORDINARIA                La Comisión directiva de la Asociación Cooperadora...

    Las entidades convocantes del paro, U.N.T.R.A, T.U.D.A y Autoconvocados, anunciaron que finalmente lograron obtener la mesa de diálogo y consenso por el reclamo que llevan adelante. 

    La reunión será hoy a las 15 hs. y participará el Pte. de la Cámara de Diputados de la Nación,  Sergio Massa y ministros.

    Nota de redacción: Inherente

    De todas formas hasta ese momento los transportistas continuaran en estado de movilización, sin realizar cortes de rutas pero con la modalidad de protesta que ser viene realizando.

    En la rotonda de RN 33 y RP 67 se lleva adelante la protesta, no permitiendo la circulación de los transportes de carga de cereal y demorando unos minutos al resto de los camiones y vehículos que trasladen otro tipo de cargas.

    Rotonda RN33 y RP67

    Entre los 15 puntos del reclamo, los autocovocados solicitan:

    -Que se reforme con carácter de urgencia la ley nacional de cargas N° 24653, con el objetivo principal que es hacer valer la tabla referencial de carga, donde bajo ningún decreto o inciso se pueda modificar el valor de referencia, pedimos que se anule de manera definitiva en la carta de porte la opción de valor a pagar, y que se use única y exclusivamente la tarifa referencial, aboliendo de manera definitiva la ley de libre oferta y demanda con precios libres.

    -Con carácter de urgencia se solicita la creación de un cuadro tarifario para sector de cargas generales y el sector containero, que sea de aplicación nacional a la del servicio. Dicho cuadro debe estar aprobado por ley, y su cumplimiento legítimo.

    -Solicitamos también que los aumentos de los fletes se realicen según el índice que marca FADEEAC, o entidad habilitada para generar estadísticas de cálculos (aumento que se dará de manera completa aplicando el sistema de cláusula gatillo, no así pudiéndose bajo ninguna normativa hacerlo de manera progresiva o escalonada), para que los fletes vallan acompañados de los incrementos y subas del combustible e insumos que el transporte necesita para su contante funcionamiento de manera correcta y eficiente

    -Pedimos con carácter de urgencia que se revea la tarifa x km, donde pedimos que el km se abone en $85 mínimo, teniendo en cuenta que el costo de mover una unidad oscila en $52 por km recorrido dependiendo la zona geográfica del país, y el tipo de unidad y/o equipo que está desarrollando el servicio

    -Pedimos intervención del Gobierno Nacional, para que regule el medio y la forma de pago de los fletes, porque el sector se encuentra totalmente desprotegido, ya que cada compañía paga en el tiempo y forma que desea, ya que es algo que no está regulado por ninguna ley vigente, lo que nos afecta de manera importante, dado que con los constantes aumentos sin freno que sufre el sector, al momento de cobrar dicho flete nos encontramos con pérdidas superiores al 10%, donde nadie se hace cargo, donde las ruedas económicas son cada vez más grandes e insostenibles, pedimos intervención de manera urgente

    -Solicitamos control y regulación arancelaria para las homologaciones de reformas de unidades, ampliación de la red de talleres autorizados.

    -Se pide intervención del Gobierno nacional para el control y sanción de los impuestos recaudatorios provinciales o municipales que no corresponden al servicio de transporte por camiones, como por ejemplo se puede nombrar rentas, abasto, derecho de uso y playa, etc.

    -Se solicita la sanción de una ley a nivel nacional, donde el transporte de carga inter jurisdiccional abone una única tarifa de peaje, la cual solo tenga variación según la cantidad de ejes, el mismo corriendo a cargo del solicitante del servicio.

    - Avisos -

    Últimas Noticias

    Catalina Schmidt, la mujer que enseña a buscar el oro negro de la gastronomía

    Entrevista a Catalina Schmidt - Entrenadora de perros cazadores de trufas - El...

    Vecinos del barrio de la ex curtiembre enojados

    Los vecinos del barrio de la ex curtiembre se mostraron indignados al encontrar desperdicios de frutería y verdulería tirados en la...

    ASOCIACIÓN COOPERADORA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA AGRARIA “EZEQUIEL MARTINEZ ESTRADA” – GOYENA-

    CONVOCATORIA A ASAMBLEA ANUAL ORDINARIA                La Comisión directiva de la Asociación Cooperadora de la Escuela de Educación...

    Dejar de fumar, es vivir más y mejor

    El miércoles 31 de Mayo, como todos los años desde 1987, se conmemoró el día mundial sin tabaco para concientizar sobre...

    Todos Por Saavedra sigue sumando vecinos a su equipo

    Junto a Mariano Mansilla le dieron la bienvenida al nuestro equipo, a Gabriel Marconi. Un vecino de Pigüé vinculado al desarrollo del...
    - Avisos -

    Noticias Relacionadas