0.9 C
Pigüé
sábado, septiembre 30, 2023
  • Info General
Otras

    TRANSPORTISTAS DENUNCIAN: “MULTINACIONALES CEREALERAS NO PAGAN LA TARIFA ESTABLECIDA”

    Destacadas

    Charla virtual sobre la sexualidad en Personas Mayores

    El miércoles 27 de Septiembre la Gerontóloga María Laura Morino dio una charla virtual sobre la sexualidad...

    Marcos Santichia: “La Cooperativa Textiles está en mano de los socios definitivamente”

    El Presidente de la Cooperativa Textiles Pigüé, Marcos Santichia, nos contó en “Algo que Decir” por...

    AGENDA DEPORTIVA

    SABADOBOCHAS – TRIOSCírculo C.Obreros vs. Soc. Italiana - Racing vs. Atlético SaavedraEstrella del Sur vs. Dep. Argentino...

    Desde el viernes pasado, un grupo de transportistas de cereales autoconvocados de la región se encuentran apostados frente a diferentes plantas de cargas y descarga de granos ( incluida Adeco Agro y Los Grobos en Espartillar y Guaminí) reclamando para que esas empresas y otras multinacionales, cumplan con el pago de la tarifa establecida en febrero pasado para el transporte de cereales.

    “Algunas empreseas se habían comprometido a pagar la nueva tarifa pero las más grandes hacen caso omiso y dicen que la tarifa la deciden y la pagan ellos, pero nosotros no creemos que sea así sino que pensamos que son ellos los que tienen que hacer el esfuerzo y no ser nosotros la variable de ajuste para que a ellos les cierre el negocio. Están pagando una tarifa muy inferior a lo que corresponde” protestó Juan Carlos “Cali” Thouluc, presidente de los autoconvocados de Bahía Blanca.

    “Estas grandes empresas argumentan que la tarifa es orientativa y quieren un 40% menos. Esto a nosotros nos representa fundirnos trabajando. Además hay otras empresas que han entendido la problemática, se han solidarizado con nosotros y están pagando la tarifa como corresponde y estas empresas que son las más grandes siempre son las que – con la excusa de que dan volúmen de trabajo – quieren pagar lo menos posible. En eso no estamos de acuerdo porque no corresponde que nosotros con un camión tengamos que ‘ayudar’ a estas empresas multinacionales, cuando para el camionero los insumos son los mismos en un viaje a un chacarero chico que en uno para estas empresas. Nosotros necesitamos que paguen el flete en su totalidad porque esa parte es nuestra. No pueden pagar lo que se les antoja. Creen que porque son grandes no tienen la obligación de pagar” se quejó el camionero.

    En noviembre pasado la tarifa era de $311 por tonelada de 0 a 10 km. A partir del 4 de febrero y tras varios días de reclamo en distintos puntos de las rutas del país finalmente se logró la sanción de la ley por la cual ese monto ascendió a $385.

    El reclamo es impulsado por transportistas de cereales autoconvocados de Bahía Blanca a los que se suman otros de Coronel Suárez, Pigüé, Saavedra, Puan, Darregueira, Dorrego, Coronel Pringles, Huanguelén, Guaminí y Daireaux.

    “No estamos peleando por subsidios ni plata. Estamos peleando por nuestros derechos y por lo que nos corresponde. A nosotros también nos incomoda estar haciendo manifestaciones, kilómetros, viajes y pediendo plata y tiempo, pero no podemos seguir trabajando de esta manera. Ayer les dimos una tregua porque se comprometieron a rever si podemos llegar a un acuerdo” señaló Thouluc.

    Además el transportista sostuvo “El aumento de tarifas son nuestras paritarias y estas empresas multinacionales no quieren pagar; entonces nosotros tenemos el derecho al reclamo y estamos dentro de la ley porque no les cortamos ni el acceso ni el egreso a las plantas; solo hacemos presencia e invitamos a los camioneros a no cargar”

    “No es justo que otras empresas cooperativas que son insituciones de índole social, hagan el esfuerzo de acogerse al cuadro tarifario y estas grandes empresas, hace treinta años que están y siempre pagaron lo que quisieron” denunció Thouluc para luego mencionar a las firmas a Adeco, Cargill, Los Grobos, Fedea, ACA y Tomás hnos.

    - Avisos -

    Últimas Noticias

    Charla virtual sobre la sexualidad en Personas Mayores

    El miércoles 27 de Septiembre la Gerontóloga María Laura Morino dio una charla virtual sobre la sexualidad...

    Marcos Santichia: “La Cooperativa Textiles está en mano de los socios definitivamente”

    El Presidente de la Cooperativa Textiles Pigüé, Marcos Santichia, nos contó en “Algo que Decir” por Reflejos Radio que lograron firmar...

    AGENDA DEPORTIVA

    SABADOBOCHAS – TRIOSCírculo C.Obreros vs. Soc. Italiana - Racing vs. Atlético SaavedraEstrella del Sur vs. Dep. Argentino - Soc. Española vs. Unión...

    Sabina Gallicchio: “Poder viajar a Mar del Plata ya es un premio para todos”

    La Directora de Deporte del Municipio, Sabina Gallicchio, nos contó en “Algo que Decir” por Reflejos Radio sobre la experiencia vivida...

    FALLECIMIENTO. 27/09/2023

    Falleció en Bahía Blanca a los 72 años, Alicia Albenque. Sus restos, trasladados a nuestra ciudad, son velados en Alberti N°...
    - Avisos -

    Noticias Relacionadas