Ricardo Martín, productor de cerdos, cuya quinta está ubicada en Matheu y Chaco, zona del camino del Cerro de la Cruz, fue acusado de no querer dejar el lugar a pesar de que la ordenanza vigente no permite que los criaderos se encuentren a menos de mil metros de la zona urbana.
En declaraciones a LU 34, Martín señaló que los productores de esa zona se encontraban a la espera de un terreno, que, supuestamente el Municipio iba a conseguir, y que ellos estaban dispuestos a pagar con un crédito. « Cambió el gobierno y eso no se dio, ahora tenemos treinta días rajante, se me complica muchísimo sacarlos, la carta documento que me llegó explica que si no cumplo el plazo viene SENASA y decomisa».
«En realidad los vecinos tienen un poco de razón, pero también tienen que tener en cuenta que cuando ellos vinieron a vivir al barrio, los chanchos ya estaban, nosotros hace muchos años que estamos acá»; dijo Martín, para agregar que son varios los productores que ese encuentran en esa situación, aunque algunos se pudieron ir.
Además declaró que es difícil conseguir un sitio adecuado para trasladar la producción: « cualquiera que quiera poner un criadero, sea de conejos, porcinos o lo que fuera, es complicado, porque no hay un lugar donde ponerlos, ni con la plata, ni sin la plata……De cualquier manera fui al Municipio a pedir una audiencia para que me alarguen el plazo hasta unos 90 días. No es tan fácil lo que exigen, los chanchos no se pueden trasladar de la noche a la mañana». «Hay hembras que están por parir, si se golpean, se pierden las crías, ahora quedarán 20 días del plazo, y no se puede cambiar algo de 20 años, tampoco, si vamos al caso, no tendrían que haber dejado arrimar tanto a la gente para acá»; sostuvo Ricardo Martín.
Por otro lado explicó que en el caso de plantearse abandonar la actividad, no sería conveniente el momento, ya que debería mal vender sus cerdos, por falta de peso. Asegurando que no se oponen a dejar el lugar, sino que, reiteró, no se consigue un sitio adecuado, asegurando que si el Municipio consigue y dispone de un predio, serían varios los productores que se podrían instalar en el nuevo lugar.
«También dicen que los chanchos no estaban desparasitados y no es así, están atendidos por un veterinario, así que la población que se quede tranquila, que va a comer un chancho sano»; dijo Martín, productor de alrededor de cien cerdos actualmente. Y agregó que el plazo extra que solicita es, además, para otros dos productores.
Asimismo destacó que tiene muy buenos vecinos y aclaró que en dos hectáreas que se puedan conseguir se podrían instalar tres productores. Y aclaró sobre los riesgos de robo de animales cuando se encuentran alejados y no se los puede vigilar desde una vivienda cercana. También informó que por una quinta están pretendiendo que se pague entre 400 a 500 mil pesos; en cambio si el municipio aporta un predio que tengan que pagar a valor hectárea de campo; sería más accesible.
Finalmente dijo que los ingresos por el criadero de cerdos es su único medio de vida y añadió: « yo en ningún momento dije que no me iba, estoy en mi casa, y a cualquiera que está en su casa le gustaría que lo saquen y no le den absolutamente nada; yo ya tuve una discoteca que se llamaba «Crazy disco» y no pude tenerla más por las quejas de los vecinos y sin embargo no me dieron ninguna solución, perdí mucha plata en ese momento».
« Al final si uno no sale por los medios a alzar la voz, no pasa nada. Pero aclaro que si consigo un lugar, me voy, que se queden tranquilos; yo veo mal que, por ejemplo para otra gente hay soluciones, ahora hacen el segundo parque industrial, y los chancheros, a la calle!»; manifestó Ricardo Martín en LU 34. Quien agradeció a los vecinos por la paciencia..