Desde hoy, 7 de Junio de 2011, en un nuevo día del periodista, una calle de Pigüé lleva el nombre de DON ELISEO ALBORNOZ . Mártir del periodismo pigüense, Eliseo editó el periódico «El Independiente» y luego fundó «El Pueblo» en nuestra ciudad . Militante radical, se enfrentó al poder en la década infame y fue asesinado en Pigüé en 1.932 en la esquina de Sadi Carnot e Irigoyen. Una patota encabezada por un policía le pegó 12 balazos. Su crimen aún está impune.
Esta mañana, se impuso su nombre a una calle paralela al Canal, entre Montevideo y Namuncurá y entre Brown y Avda. La Salle de Pigüé. En el acto, Eduardo Metzler, Secretario del HCD leyó la ordenanza respectiva. Luego, la concejala Ana Lucía García, autora de la norma, realizó una reseña de la figura de Albornoz. “Don Eliseo Albornoz fue prácticamente fusilado en la intersección de las calles Bernardo de Irigoyen y Sadi Carnot de Pigüé por un grupo de asesinos a sueldo. El motivo era pensar distinto y hacer de ello una forma de vida junto con su familia”, dijo García.
“Precursor del periodismo local. Ferviente militante radical… y defendió a través de sus publicaciones sus convicciones democráticas, oponiéndose al gobierno de turno”, agregó. Tras mencionar que el periodista durante la denominada década infame sufrió persecuciones y malos tratos, señaló que fue asesinado.
“Su muerte no calló su voz, sino que generó un fuerte reclamo social a nivel local y repercusiones en los medios de prensa nacionales. Su bandera fue tomada por su esposa, doña Verónica Otero, que siguió adelante con su periódico El Pueblo y luchó para ver a los asesinos de este digno periodista tras las rejas”, manifestó la concejal.
“Por su injusto final, por su digna lucha, consideramos apropiado en este día, en que se conmemora a todos los periodista, imponer el nombre de don Eliseo Albornoz a esta calle y homenajear así a todos los periodistas presentes”, culminó.
Posteriormente, los nietos el periodista asesinado, Verónica Olleta y Eduardo Olleta, junto a Silvina Combes en representación de los periodistas locales, descubrieron el nombre de la arteria.
Ya en el cementerio local, se realizaron ofrendas florales donde descansan los restos de Albornoz. En su lápida, se puede leer: “Manos criminales abrieron tu
sepulcro, pero ¡que importa! Desde este sitio seguirás diciendo ¡¡es hermoso morir en defensa de la libertad!!”
VER VIDEO:
VER LA HISTORIA DE ALBORNOZ EN LA SECCION INFORMES ESPECIALES DE ESTE SITIO WEB.