Desde el martes 25 de septiembre transportistas escolares de nuestro distrito realizaban una retención en los servicios, al menos hasta ayer miércoles inclusive, de traslado de alumnos hacia distintos establecimientos educativos por el atraso en los pagos mensuales. Se esperaba que el 14 de septiembre recibieran el monto correspondiente al mes de mayo, en principio se comunicó que el pago se concretaría el 24 del mismo mes, pero tampoco ocurrió. Por lo que los transportistas, en su mayoría, decidieron la medida afectando al 70% de los alumnos que hacen uso del servicio, lo que incluye a unos 90 alumnos entre ciudad y campo.
Según se comunicó desde la Dirección General de Escuelas al Consejo Escolar, el depósito se concretó en Banco Provincia y de manera continua realizan chequeos para comprobar la acreditación. Rodolfo Rodríguez, vice presidente del Consejo Escolar confiaba en que para hoy el inconveniente se subsanaría, reanudándose, así, el servicio de los transportistas.
Por LU 34, el funcionario había declarado que « desde el día martes pasado los transportistas, no la totalidad, sino aquellos que venían con un contrato histórico, están haciendo una retención de trabajo y tenemos afectado un 70% más o menos de la matrícula del distrito. Realmente quiero agradecer a los transportistas la buena predisposición porque honestamente ellos ya tendría que haber cobrado lo del mes de mayo hace aproximadamente unos quince-veinte días, pero no se dio y no tienen cómo afrontar los gastos, sobre todo lo que es combustibles o sueldos de los empleados, aquellos que los tienen».
«Ellos esperaron una semana más para tomar la medida que tomaron, estamos esperando ahora que se efectivice la transferencia de esto, estamos permanentemente chequeando, pero como se sabe el personal administrativo está de paro en Provincia y esto hace que sea imposible procesar los pagos normalmente»; dijo Rodríguez.
Reconoció, además, que la situación es muy compleja y que el monto que se estaba esperando ronda los 100 mil pesos y, como se informó al principio corresponde al mes de mayo.
« Una vez que vence el mes, se hace la reserva de fondo y ellos tendrían que haber cobrado entre 60 y 90 días, por eso el día 14 lo tendría que haber cobrado. Se lo pasaron para el 21, pero con esta medida de fuerza de los administrativos, se dilató más en el tiempo, así que hicimos los reclamos pertinentes también solicitando que regularicen en el menor tiempo posible el mes de junio, esto acortaría los plazos de pago».
Comedores
Por otro lado señaló que preocupa el atraso en pagos de SAE (Servicio Alimentario Escolar) : «lo mismo nos está pasando con SAE-Servicio Alimentario, nos preocupa mucho que todavía se está debiendo abril y mayo, junio se cancela ahora, la deuda que hay de enero y febrero llegará a 30 mil pesos, abril y mayo, se acordó con las grandes cadenas de proveedores que lo iban a pagar con bonos, lo que no sabemos si en el interior efectivamente se nos va a pagar con bonos o, como se habló en algún momento, por ejemplo que los bonos iban a ser remitidos al Consejo Escolar, éste al Banco y luego efectivizarlo como siempre, pero por ahora serán conjeturas en base a las distintas posibilidades que se están manejando»; manifestó Rodolfo Rodríguez.