7.1 C
Pigüé
viernes, septiembre 22, 2023
  • Info General
Otras

    ZOONOSIS EXPLICÓ COMO CONTROLAN LOS ROEDORES

    Destacadas

    FALLECIMIENTO 21/09/2023

    Falleció en Pigüé a los 77 años, María del Carmen Prost. Sus restos recibieron sepultura en...

    Se lanzó la nueva Guía de Plantas Nativas del distrito

    El Jefe del área de Medio Ambiente municipal, Juan Pablo Miracca, nos contó en “Algo que...


    A raíz de un pedido del bloque del Frente de Todos sobre el control de roedores en Pigüé, el Jefe de Bromatología y Zoonosis municipal Dr. Santos Sergueña envió la respuesta en un informe que se leyó en la última sesión del Concejo Deliberante.
    En el mismo, el veterinario detalló cómo se realiza en saneamiento ambiental y el control de roedores en los sectores públicos municipales y en los domicilios privados donde los vecinos solicitan ayuda o denuncian por la presencia de ratas, lauchas y otros.

    “En los sectores públicos correspondientes al ámbito municipal entre los cuales se enumeran la red cloacal, canal de desagües a cielo abierto, parque y hospitales municipales y otras dependencias municipales o estatales; el programa de desratización es constante para el control de plagas existentes” expresa el documento.

    Respecto de la red cloacal del sector urbano de Pigüé, se explicó que desde enero de 2020 se instauró una rutina diaria de trabajo en la cual se ha sectorizado la red en seis sectores que rutinariamente se visita – un sector por día – y en las cámaras de registro se colocan cebos rodenticidas (raticida). Esta práctica se repite cada siete días aproximadamente en aquellas cámaras que se ha registrado consumo se repone el cebo, reforzando en estos puntos de consumo.

    Asimismo existen puntos fundamentales donde el control excede a red cloacal como es el caso del canal de desagüe, sector de vías de ferrocarril, puente de ingreso a la ciudad y parque municipal.

    En cuanto a los domicilios particulares y la atención de denuncias, Sergueña aclaró “Si bien durante muchos años desde el área de bromatología se han entregado cebos gratuitamente, esta metodología ha cambiado en función de dirigir mejor el .
    Todas las denuncias recibidas en el área se responde con la acción de visita directa a los domicilios donde los agentes municipales – con la autorización de los vecinos – ingresan a los domicilios y colocan según corresponda, en patios, galpones, medianeras etc. Esta acción es seguida por el refuerzo de las cámaras cloacales que le corresponde al sector.
    Esta metodología ha permitido reducir ostensiblemente la cantidad de cebo utilizado y mejorando el control de vectores” concluye el informe.

    - Avisos -

    Últimas Noticias

    FALLECIMIENTO 21/09/2023

    Falleció en Pigüé a los 77 años, María del Carmen Prost. Sus restos recibieron sepultura en...

    Se lanzó la nueva Guía de Plantas Nativas del distrito

    El Jefe del área de Medio Ambiente municipal, Juan Pablo Miracca, nos contó en “Algo que Decir” en Reflejos Radio que...

    Néstor Batista: “Aceptamos el 13.5% de aumento, pero se trabajará una hora menos y no se marcará tarjeta

    Nestor Batista Hoy por la mañana en diálogo con el Secretario Gremial de los Trabajadores Municipales Néstor Batista,...

    CHOQUE ENTRE DOS CAMIONETAS

    Cerca de las 10hs. de hoy en la intesección de las calle Belgrano y Pasteur se produjo el choque entre dos camionestas....

    Con distinciones a 165 agentes y la presencia de exdirectores se festejó el 20 aniversario de la cárcel de Saavedra

    La cárcel de Saavedra festejó sus 20 años con un acto presidido por el Jefe del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), Xavier Areses, en el...
    - Avisos -

    Noticias Relacionadas