22.3 C
Pigüé
sábado, diciembre 9, 2023
  • El Distrito
Otras

    Dufaur: llega el turno para la 15 edición del Paseo Étnico

    Destacadas

    TEATRO ESPAÑOL DE PIGÜÉ RESTAURACIÓN, AMPLIACIÓN Y REFUNCIONALIZACIÓN

    – Proyecto 2022/2023 El intendente Gustavo NOTARIGO junto al Sec de Cultura, Educ y Deportes, AGUSTÍN CAMANDONA, iniciaron en Agosto...

    FALLECIMIENTO 09/12/2023

    Falleció en GOYENA a los 93 años ELVIRA EMILIA BRAVO viuda DE VILLORIA "CHIQUITA". sus restos son velados en...

    EL TENIENTE LOPEZ IÑIGO ASUMIÓ EN EL REGIMIENTO

      Asumió el Teniente Coronel Eduardo Matías López Iñigo y será la máxima autoridad del Regimiento de Infantería Mecanizado Número...

    1572468254654La fiesta será este sábado 2, desde las 16 y hasta la medianoche.   En el año 2004, un grupo de 10 mujeres de Dufaur, en el distrito de Saavedra, decidió que “algo había que hacer” para poner a la localidad en la consideración regional.

       Desde el primer evento ofrecieron un espacio para las instituciones del pueblo ya que, sostenían, que si no estaban juntas, no podrían crecer. Y así, año a año fueron sumando actividades para la celebración, hasta llegar a este sábado 2, en que se realizará el 5º Paseo Étnico de Dufaur.

       La Comisión Organizadora de Eventos (COE) es la encargada de la fiesta, que contendrá un patio de comidas a cargo de representantes de instituciones locales, así como las tradicionales empanadas que elabora la comisión.

    La COE está integrada por las vecinas Amanda Havich, Liliana Gandini, Ester Gottfridt, Valeria Núñez, Sandra Urban, Ludmila L’Hoste, Alicia Durá, Olga Gottfridt, Marisol Cleppe y Anabela Cleppe.

       Se prevé la presentación de la agrupación salteña Kaymanta, fundada en 2009, que le canta a la tierra con una mezcla en estilo propio, considerándose “hijos” de Los Chalchaleros, de Los Tucu Tucu, de Los Fronterizos y hasta de Los Cantores del Alba.

      El acceso al predio del ferrocarril —a 96 kilómetros de Bahía Blanca— es libre y gratuito.

       El programa de actividades se iniciará a las 16, apertura del predio; a las 18.30, presentación de Karma Nativo (folklore fusión) y, a las 19, acto de inauguración.

       Para las 20 se prevé la presentación de Bachoca y Alejandra (música variada); 20.45, Peña Sentimiento Argentino (danzas folklóricas de Bahía Blanca) y a las 21, Ianus Rock (banda de rock bahiense).

       Para las 21.45, otra vez Peña Sentimiento Argentino; a las 22, Nicolás Rodríguez (tango de Saavedra) y, al cierre, a las 22.45, Kaymanta, con cantos de la tierra desde Salta.

    (*) LA NUEVA

    - Avisos -

    Últimas Noticias

    TEATRO ESPAÑOL DE PIGÜÉ RESTAURACIÓN, AMPLIACIÓN Y REFUNCIONALIZACIÓN

    – Proyecto 2022/2023 El intendente Gustavo NOTARIGO junto al Sec de Cultura, Educ y Deportes, AGUSTÍN CAMANDONA, iniciaron en Agosto...

    FALLECIMIENTO 09/12/2023

    Falleció en GOYENA a los 93 años ELVIRA EMILIA BRAVO viuda DE VILLORIA "CHIQUITA". sus restos son velados en ANTONIO MARTI 373 GOYENA y recibirán sepultura HOY 09/12/2023...

    EL TENIENTE LOPEZ IÑIGO ASUMIÓ EN EL REGIMIENTO

      Asumió el Teniente Coronel Eduardo Matías López Iñigo y será la máxima autoridad del Regimiento de Infantería Mecanizado Número 3 General Manuel Belgrano. En la...

    SE COLOCARON DOS TABLETAS INDICADORAS PARA CONTROL DE VELOCIDAD

    Con fondos del programa de seguridad se instalaron dos tabletas indicadoras para control de velocidad en zona urbana. Desde Dirección de proyectos indicaron que...

    SE DESCUBRIÓ LA CARTELERIA DE SEÑALIZACIÓN VIAL QUE INDICA LA UBICACIÓN DE LA COOPERATIVA TEXTILES PIGÜË

      Cerca de las 11hs. sobre Ruta 33 y frente a las instalaciones de la Cooperativa se hizo el descubrimiento de la cartelería que indica...
    - Avisos -

    Noticias Relacionadas