16.4 C
Pigüé
viernes, junio 2, 2023
  • Política
Otras

    Paro agropecuario: Los productores concentraron en la rotonda de Guaminí

    Destacadas

    El Vecinalismo sigue sumando vecinos a su equipo

    Quieren darles la bienvenida al equipo de trabajo a Eric Simon, un vecino empleado de comercio y...

    AGENDA DEPORTIVA

    VIERNESLiga Bonaerense de Vóley Sub 16 Fem Gimnasio Claudio De Pietro CEF 8313:00 Inauguración - Participan Unión...

    Con menos presencia de la esperada, se llevó a cabo una asamblea de productores en la rotonda de las rutas 65, 85 y 33 reclamando por políticas claras. Fue este uno de los nueve puntos establecidos en Buenos Aires y La Pampa para hacer sentir este reclamo.

    La concentración, citada ayer para las 10 hs. fue completándose de gente hacia las 11 hs. Poco antes del mediodía se llevó a cabo el acto, en el que hablaron representantes de la entidad organizadora, la Sociedad Rural de Guaminí y el secretario de CARBAP, Roberto Cittadini. Previamente, se cantó el Himno Nacional Argentino.

    Participaron las rurales de Guaminí, Salliqueló, Coronel Suárez, Huanguelén, Pigüé, Tornquist, General San Martín (La Pampa) y Adolfo Alsina. También hubo presencia de dirigentes de la Cámara de Comercio de Guaminí y de Casbas.

    Roberto Cittadini – Secretario CARBAP

    “Es intolerable que en esta Argentina nacida para producir tengamos casi 20 millones de personas a las que les está costando acceder a un alimento” fueron expresiones del secretario de CARBAP, Roberto Cittadini.

    Esta propuesta de hacer concentraciones, asambleas de productores, tenía como objetivo “visibilizar un poquito lo que está pasando. Muchas veces, somos punta de lanza, porque muchas veces los productores y nuestras entidades gremiales levantamos la voz más fuerte que otras entidades. Por eso decidimos, desde la Mesa, hacer nueve puntos de encuentro en diferentes rotondas de la provincia de Buenos Aires y La Pampa”, explicó el dirigente. 

    Lo que se está pidiendo “excede a la problemática de los productores agropecuarios. Acá estamos hoy como productores, pero específicamente como ciudadanos. Viendo una Argentina que está herida, que está arrodillada, sangrando, con serios problemas, graves, institucionales”, indicó Cittadini. 

    Atrás del conflicto político en la gobernación del país “hay ciudadanos, hay argentinos y argentinas, que la están pasando muy mal”. Agregó que “es intolerable que en esta Argentina nacida para producir tengamos casi 20 millones de personas a las que les está costando acceder a un alimento. Hay 20 millones de argentinos y la mayoría son laburantes que con su jornal no alcanzan a bancar a su familia. No lo podemos tolerar como productores agropecuarios, como entidades gremiales, no podemos ser indiferentes a lo que le está pasando a nuestros vecinos, comerciantes, industriales, al gomero, al repuestero. Vamos a comprar un bolillero y hay tal incertidumbre que ni un bolillero nos pueden vender. ¿Hasta dónde podemos llegar? Por eso estamos haciendo esta jornada de demanda federal”. 

    Instó a una política partidaria “con reglas claras, con proyectos, que nos marque un rumbo. Precisamos una luz. No puede ser que la clase política, oficialismo u oposición, estén mirando para otro lado. En el mes de julio recién se están formando las comisiones (en las cámaras legislativas) para trabajar”. 

    Agregó Roberto Cittadini: “Precisamos una hoja de ruta, ponernos de acuerdo en 5, 6, 7 puntos para una nueva Argentina. Tenemos que estar convencidos que viene una nueva Argentina de la que tenemos que ser parte. Una Argentina federal, que busque y logre el desarrollo de nuestro pueblo, nuestros territorios”. 

    Fuente: La Nueva Radio Suárez

    - Avisos -

    Últimas Noticias

    El Vecinalismo sigue sumando vecinos a su equipo

    Quieren darles la bienvenida al equipo de trabajo a Eric Simon, un vecino empleado de comercio y...

    AGENDA DEPORTIVA

    VIERNESLiga Bonaerense de Vóley Sub 16 Fem Gimnasio Claudio De Pietro CEF 8313:00 Inauguración - Participan Unión Pigüé y Club Sarmiento. Olimpo,...

    Encontraron a la chica que buscaban en Suárez

    La joven era intensamente buscada por la policía de toda la región y fue hallada en la tarde de hoy.

    FALLECIMIENTO 01/06/2023

    Falleció en Goyena a los 81 años, Eduardo Juanchin ("Ñeco"). Sus restos no son velados y recibirán sepultura mañana viernes 02/06/2023...
    - Avisos -

    Noticias Relacionadas